![](/cadiz/prensa/noticias/200710/12/fotos/022D5CA-CHI-P1_1.jpg)
Cinco meses de cárcel para los padres de tres hermanos por faltas continuas a clase
Han sido condenados por un presunto delito de abandono de familia
Actualizado: GuardarLa Delegación municipal de Educación se mostró ayer muy satisfecha por el resultado de una actuación promovida por el programa local contra el absentismo escolar. El juzgado de lo Penal número 1 de Cádiz acaba de dictar una sentencia que condena a los padres de tres hermanos absentistas a pena de cárcel, y no a una multa como viene siendo habitual, ya que se han dado muy pocos casos en España en los que los padres hayan recibido este tipo de condenas.
Los progenitores han sido castigados por un presunto delito de abandono de familia (artículo 226 del Código Penal) a cumplir una pena de cinco meses de prisión y al pago de las costas judiciales. No obstante, ya que ninguno de los dos tiene antecedentes, se ha decidido la suspensión de la condena durante los dos próximos años, un tiempo en el que ninguno de sus hijos podrá seguir faltando a clase, ya que esto supondría la entrada incondicional en prisión de ambos.
Los hechos se remontan al curso 2003/04 cuando tres de sus hijos, que entonces tenían 15, 13 y seis años, comienzan a tener importantes problemas de asistencia a clase. Se da la circunstancia, además, de que en años anteriores la hija mayor también tuvo problemas de absentismo, aunque el caso no llegó a la Fiscalía porque cuando la menor dejó de acudir al colegio estaba próxima a cumplir los 16 años y no se pudo actuar a tiempo. El caso fue derivado a Fiscalía de Menores en diciembre de 2003 y desde entonces han sido muchas las faltas sin justificar. El primero de ellos, que entonces tenía 15 años, llegó incluso a no estar matriculado el año en que cumplía los 16 años y fue localizado en varias ocasiones por la Policía en las inmediaciones del colegio. El segundo, por entonces de 13 años, no regularizó su asistencia y acumuló una media de 10 faltas mensuales durante el curso 2004/05 y 2005/06.
La tercera hija, entonces con seis años, tampoco regularizó su asistencia a clase, por lo que, teniendo en cuenta los antecedentes familiares, su caso también fue remitido a la Fiscalía. Hay que resaltar que los padres de estos menores, a pesar de que recibieron las notificaciones tanto del Equipo Municipal de Educación como de la Policía Local, no se presentaron nunca ni en el Ayuntamiento ni en la Jefatura para interesarse por la situación, salvo en una única ocasión, cuando fueron informados por los agentes de que podrían estar incurriendo en un delito.
chiclana@lavozdigital.es