Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PARLAMENTO. Griñán respondió a una pregunta en el Pleno. / EFE
ANDALUCÍA

Griñán garantiza que toda la 'deuda histórica' se liquidará antes de 2010

El consejero de Economía reconoce que aún no se ha cerrado la cuantificación final con el Gobierno, pero asegura que se cumplirá el plazo fijado en el Estatuto

LA VOZ
Actualizado:

El consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, reconoció ayer que hasta el momento no existe un acuerdo con el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero sobre la cuantificación de la deuda histórica ni sobre el sistema de pago, aunque garantizó que la liquidación se producirá antes de marzo de 2010, como establece el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Durante una pregunta oral realizada en el Pleno del Parlamento andaluz, Griñán destacó que el adelanto de 300 millones de euros acordado con el Ejecutivo central «no prejuzga» la cantidad final, sin embargo, sí advirtió de que la cuantificación se producirá antes del 20 de septiembre.

Así, el consejero de Economía y Hacienda destacó que la garantía de pago de la deuda histórica es el «Estatuto de Autonomía que nos hemos dado», por lo que apeló al consenso estatutario para «estar detrás del Estatuto para conseguir la liquidación de la deuda histórica antes de marzo de 2010 -fecha en la que se cumplen los plazos estipulados por la Disposición Adicional Segunda».

Ante las explicaciones ofrecidas por el consejero de Economía y Hacienda, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, hizo referencia a la intervención en el Congreso de los Diputados del secretario de Estado de Presupuestos, Carlos Ocaña, en la que advierte de que el acuerdo de anticipo a cuenta de la liquidación de la deuda histórica «no prejuzga el punto de llegada, sólo prejuzga la voluntad de intentar llegar a ese acuerdo, pero no el punto de llegada». En este sentido, Sanz continuó haciendo referencia a la intervención del secretario de Estado, que deja claro que «no hemos empezado a hablar todavía ni de la metodología de valoración, ni de plazos de pago, ni de ninguna otra cuestión».

Engaño

Así, ante estas declaraciones, el secretario general del PP-A acusó al presidente de la Junta, Manuel Chaves, y al consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, de «engañar» a los ciudadanos andaluces, puesto que «no hay acuerdo ni garantía de cobro».

Según el número dos del Partido Popular andaluz, la intervención del secretario de Estado destapa «la estafa política sobre la 'deuda histórica', y la gran mentira que está protagonizando Chaves».

De esta forma, acusó a Chaves y Griñán de «claudicar la defensa de los intereses de Andalucía para poner la alfombra roja de no molestar a Zapatero» .