NATURALEZA. Los turistas buscan golf, relax y naturaleza para sus escapadas en Arcos. / J. GARRIDO
Turismo

Grupo Terranova invierte 20 millones en el Arcos Gardens para llegar hasta las 100 habitaciones

El éxito del campo de golf anima a ampliar la oferta hotelera El complejo de salud y deporte prevé abrir un 'spa'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer campo de golf de la Sierra, y el único de momento a pesar de los numerosos proyectos que se encuentran sobre la mesa de los alcaldes serranos, Arcos Gardens, cumple su primer año de actividad. En este periodo, el complejo turístico «ha superado todas las previsiones iniciales», según apuntó el gerente del mismo, Fernando Mora-Figueroa. Tras el éxito del proyecto turístico en la Sierra, Grupo Terranova, propietario del complejo, invertirá 20 millones de euros más para ampliar hasta un máximo de 100 habitaciones, en el hotel que ahora ofrece sólo nueve. Además, en el proyecto se contempla la puesta en marcha de un spa de lujo de unos 150 metros cuadrados, gestionado por una de las firmas más prestigiosas del mundo, Kerstin Florian, que llevará tratamientos de lujo a la Sierra de Cádiz.

Además de estos proyectos a medio plazo, el grupo turístico tendrá en explotación, ya a primeros de 2008, los 80 apartamentos con servicio hotelero en los propios terrenos del campo de golf, Arcos Gardens.

Todas estas inversiones llegan de la mano del éxito cosechado por Grupo Terranova en la experiencia iniciada hace un año, en el campo de golf. Según los especialistas del sector, este complejo deportivo se ha introducido con fuerza en el circuito de los más selectos del territorio nacional. Y, además, ha sido elegido por federaciones de otros países como sede de entrenamiento, como es el caso de la sueca. No en vano, el campo de golf arcense recibió, durante los primeros nueve meses de 2007, un total de 9.000 jugadores. Una respuesta que ha superado las expectativas de los propios inversores. El proyecto contó con la inversión de 80 millones de euros en infraestructuras para su puesta en funcionamiento. Mora-Figueroa aseguró que estos visitantes han protagonizado un gasto medio diario de más de 200 euros, lo que supone que «nos encontramos ante un turismo de alto poder adquisitivo». Todo ello ha repercutido en el tejido laboral de la zona, ya que se han creado 82 puestos de trabajo directos en 2007 y otros 250 indirectos, según estimaciones de la empresa.

Los datos, a juicio de los responsables de Arcos Gardens, ponen de manifiesto la existencia de una industria turística cuya demanda se encuentra en crecimiento. Esta tendencia proviene, además de los países originarios de los turistas que más frecuentan la zona, como Alemania o Gran Bretaña, de otras comunidades autónomas de España.

Además de por el comentado alto nivel adquisitivo de los visitantes, estos turistas también se caracterizan por demandar servicios cada vez más especializados, y que concentran sus desplazamientos en épocas de menor demanda por parte del típico turismo de sol y playa, por lo que contribuye a mitigar el problema de la estacionalidad.

Nacionales

En el caso de la localidad arcense, del total de los visitantes, en torno a los 100.000, un 60% son turistas nacionales. El resto, el 40%, proviene de Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica. Las mismas nacionalidades que más turistas aportan al campo de golf, por lo que el complejo y la Ciudad Monumental van de la mano. No obstante, el crecimiento del número de aficionados al golf dentro de la comunidad autónoma y de otras comunidades españolas, está provocando que la presencia de turistas nacionales sea cada vez mayor en este tipo de complejos.

sierra@lavozdigital.es