![](/cadiz/prensa/noticias/200710/11/fotos/022D4JE-ROT-P1_1.jpg)
Un estudio revela el alto grado de satisfacción de los usuarios con las playas de la localidad
El Consistorio ha encargado una encuesta a la empresa Sinergy que revela que roteños y veraneantes califican el litoral con un 8,3 sobre 10, 0,3 puntos más que el año pasado
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha revelado el resultado de una encuesta telefónica encargada a la empresa Sinergy para evaluar el grado de aceptación de los usuarios de las playas de la localidad. Así, según explicó el delegado de Medio Ambiente, Antonio Alcedo, roteños y veraneantes califican el litoral roteño con una puntuación de 8,3 sobre 10, lo que supone un incremento de 0,3 puntos sobre la misma encuesta realizada hace un año.
Así, la playa mejor valorada sigue siendo la Costilla, con un 8,7, que es además, la más frecuentada, ya que casi el cincuenta por ciento de los roteños acude a ella. Le sigue la playa de Piedras Gordas, que ha experimentado un notable aumento en su valoración, pasando del 6,5 obtenido en 2006, a un 8 este año, mientras que la afluencia de público ha pasado de un 6 a un 14 por ciento.
El estudio elaborado por Sinergy revela que los motivos que inducen a roteños y veraneantes a elegir una playa u otra es la proximidad con la vivienda, seguida por el gusto concreto de cada uno, la disponibilidad de aparcamientos o la calidad de los servicios ofertas.
Los aspectos mejor valorados de las playas roteñas, según este informe, son la limpieza tanto de la arena como de las aguas y los servicios de salvamento, mientras que los servicios e instalaciones recreativas y los chiringuitos son los que se llevan la peor puntuación.
Una de las claves del éxito de las playas roteños es, según Alcedo, la profesionalidad de los servicios de Protección Civil. Un cuerpo de voluntarios que ha contabilizado 18.106 actuaciones en las playas del Chorrillo, la Costilla, Punta Candor, la Ballena y Piedras Gordas durante la temporada alta de este verano, así como algunas urgencias externas pero atendidas en el propio horario del servicio en las playas.
Según ha explicado el delegado, el número de intervenciones ha sido ligeramente superior al del año pasado, «debido sobre todo, a que las actividades de ayuda a personas con discapacidad y a que las intervenciones en cumplimiento de los bandos municipales se han incrementado notablemente».
Por otra parte, Alcedo destacó la ausencia de incidentes graves o de víctimas relacionadas con la práctica del baño u otras actividades acuáticas. Uno de los aspectos que más problemas ha provocado, debido a la cantidad de infracciones producidas, ha sido la práctica de deportes relacionados con la vela, sobre todo en la playa de Piedras Gordas, «donde la irresponsabilidad de algunas de las personas que practican estos deportes han provocado situaciones de peligro.