Ruiz Calama alega "errores" en el sumario del 'Caso Roseworld' y no descarta acciones judiciales
Actualizado: GuardarEl concejal del Ayuntamiento de La Línea, Carlos Ruiz Calama, mediante su representación legal, presentó hoy ante el juzgado sus alegaciones a la decisión judicial adoptada ayer que bloquea sus cuentas corrientes bancarias por su presunta implicación en el 'Caso Roseworld' y señaló "errores en los informes que realizaron terceros para el sumario" por lo que no descartó emprender acciones judiciales
En un comunicado, el Consistorio linense aseguró que los "graves errores" de los informes del sumario dieron lugar a una "desmesurada y radical" decisión del juzgado, que ordenó el bloqueo de las cuentas del concejal.
En este sentido, indicó que Ruiz Calama acreditó la "total legalidad de la venta de su parcela, que nada tiene que ver con el 'Caso Roseworld'" y señaló que hoy aportó "abundante documentación que acredita la propiedad de una finca que fue vendida a la entidad de la que es administrador el representante de Roseworld, poniéndose de manifiesto que el citado precio fue declarado a la Hacienda Pública".
La defensa de Carlos Ruiz Calama consideró que, con ello, desmiente los informes existentes en el procedimiento en los que "se llegaba a decir que las cantidades recibidas por la empresa del concejal jamás habían sido declaradas al erario público".
Para ello, entregaron certificaciones de la Agencia Tributaria en las que "consta expresamente", tanto en el impuesto de valor añadido como en el de sociedades, que, efectivamente, Lineatrans (empresa de Ruiz Calama) "declaró y pagó en su totalidad los impuestos devengados de la operación de venta de la parcela".
La representación legal del edil confió en "la pronta resolución" de este asunto y el levantamiento del bloqueo de sus cuentas bancarias, al considerar "aclarado y acreditado" el asunto. Además, instó a que no se vuelva a hablar del asunto, "que afecta a la vida privada" de su defendido ya que "por unos errores incomprensibles que la juez solicitó a terceros", se está causando un "grave perjuicio no sólo de carácter económico, sino en el honor" de Ruiz Calama.
Ante esta "temeraria actuación en los informes", el edil no descarta emprender acciones legales contra los firmantes de los mismos ya que, a su juicio, era "fácilmente localizable por los investigadores los documentos que el propio Ruiz Calama ha tenido que presentar personalmente".
Finalmente, la defensa aclaró que Ruiz Calama no tuvo cargo electo en el Ayuntamiento en el periodo comprendido entre mayo de 2007 y mayo de 2007, por lo que "no participó en el pleno de adjudicación de las parcelas enajenadas por el Consistorio a Roseworld" y las operaciones mercantiles realizadas por el defendido en su vida privada "son plenamente legales".