La Real Escuela rinde hoy homenaje a Francisco Javier García Romero
El jinete, uno de los fundadores de la institución, se jubila tras 34 años en la casa El espectáculo de hoy está dedicado a su figura
Actualizado:La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) dedicará hoy jueves su tradicional y mundialmente conocido espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces a la figura de Francisco Javier García Romero, jinete fundador de la institución y uno de los referentes durante los últimos 30 años de la misma. El motivo es que García Romero, hombre muy popular en la ciudad y en el mundo del caballo y los toros, se jubila definitivamente tras 34 años de servicio en la casa. La actuación, que se desarrollará en el picadero interior de la escuela, tendrá lugar a las 12.00 horas.
Responsabilidades varias
Francisco Javier García Romero, jinete profesor y fundador de la institución ecuestre desde el año 1.973, ha desarrollado durante estos años diversos cargos directivos como jefe de estudios, director técnico y jefe del área de museos. Es reconocido su prestigio cómo ganadero, conferenciante y juez internacional de concursos, en todas las disciplinas de caballos de pura raza española.
La Real Escuela quiere de esta forma rendirle un merecido homenaje por su profesionalidad y dedicación a lo largo de todo este tiempo.
Después de la celebración del espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces, sobre las 13, 30 horas, se ofrecerá un jerez de honor en el salón 1.810 del Museo del Enganche, en el que serán participes todo el personal de la Institución.
García Romero se despide de la Real Escuela dejándola como una fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y como uno de los más importantes referentes turísticos de la comunidad autónoma, al margen del innegable prestigio adquirido en el mundo ecuestre por la institución, que ha paseado sus conocimientos por medio planeta y que tiene, incluso, medallistas olímpicos.