PRESENTACIÓN. La regidora con sus concejales. / LA VOZ
Jerez

Pilar Sánchez presenta el nuevo PGOU a los miembros de su Gobierno

Es un «Plan nuevo» en el que prima la construcción de VPO en Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa y presidenta de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Pilar Sánchez, presentó en la tarde de ayer al conjunto del Gobierno el diseño del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), cuya aprobación inicial se elevará en breve al Pleno Municipal. La alcaldesa, que estuvo acompañada por el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y técnicos de la Gerencia, aseguró que el nuevo PGOU, que se está diseñando de forma coordinada con técnicos de la Junta para adaptarlo a las exigencias del POTA, «responde a las necesidades reales de suelo y equipamientos de la ciudad y no a una planificación desorbitada que prima el protagonismo de los ciudadanos» al tiempo que ha señalado que es un «Plan propio de un Gobierno de progreso».

La regidora jerezana ha explicado asimismo que se trata de un Plan «sostenible» tanto desde el punto de vista medioambiental como económico puesto que se apuesta por consumir menos volumen de suelo formulando un crecimiento «homogéneo» del núcleo urbano minimizando los costos por la extensión de los servicios públicos. En cualquier caso el Plan, que ha sido definido como un «Plan nuevo», prima el crecimiento de vivienda protegida en torno al 50% de VPO. En este punto la alcaldesa aseguró que el anteproyecto de Ley de Vivienda que formula la Junta permitirá ampliar en 14.000 el número de viviendas previstas en el nuevo PGOU.

Del mismo modo, el Gobierno ha podido conocer que el documento contempla un importante volumen de suelo industrial o productivo, casi en los mismos parámetros de crecimiento que el residencial.

El nuevo PGOU, en fase de aprobación inicial, se someterá ahora a su aprobación por parte del Pleno municipal, para posteriormente iniciar su fase de información o exposición pública, previa publicación en el BOP. Tras el pistoletazo de salida, el objetivo del Gobierno ahora es dar a conocer el documento a los partidos de la oposición de forma que se logre el mayor grado de consenso político posible para posteriormente iniciar una ronda de contactos con los distintos sectores de la ciudad.