PASADO. Pacheco presentando el cartel de 2003. / LA VOZ
Jerez

El PSA pide que la Junta pague todo el canon del Gran Premio

Creen que es «el mejor reconocimiento» al Ayuntamiento, que ha afrontado el gasto en solitario durante 25 años La cifra abonada por Cirjesa este año fue de 4,9 millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA registró ayer una propuesta para que la Junta de Andalucía pague el canon íntegro por la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en 2008 en el circuito de Jerez. A juicio de los andalucistas, «éste es el mejor reconocimiento que puede hacer el Gobierno Autonómico a la labor realizada durante 25 años en el trazado jerezano». El partido que lidera Pedro Pacheco lamenta que sea ahora después de tantos años y con una alcaldesa socialista en el Gobierno local cuando el consejero de Turismo ha valorado «su favorable impacto alegando que la Junta cuenta con informes en este sentido», como reconoció Sergio Moreno en unas recientes declaraciones.

El PSA presentó en la mañana de ayer ante el Registro Municipal una propuesta a fin de que sea el Ayuntamiento de Jerez quien solicite a la Junta de Andalucía que pague la totalidad del canon para la celebración del Mundial de Motociclismo.

Según cita el texto de la propuesta, firmada por la portavoz del PSA en el Consistorio jerezano, Rosario Rodríguez Sánchez, «el Ayuntamiento de Jerez ha estado pagando en solitario, durante muchos años, el canon del Gran Premio de Motociclismo que se viene celebrando anualmente en el circuito de velocidad de Jerez». El escrito de los andalucistas añade que éste ha sido el principal motivo de las deudas de la sociedad municipal que gestiona el trazado, Cirjesa.

El mejor reconocimiento

Si bien el Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Sergio Moreno, ha reconocido públicamente el impacto favorable de este evento tanto en la provincia como en Andalucía en general, «creemos que el mejor reconocimiento que puede hacer el Gobierno Autonómico a la labor desempeñada durante los últimos 25 años por el Circuito de Jerez, sería el pago del canon íntegramente en la próxima edición, o sea, para el año 2008».

Desde el PSA se entiende que «sería la forma de actuar más coherente con sus declaraciones, en las que puso de manifiesto que la Junta cuenta con informes muy positivos sobre el impacto socio-económico y publicitario del Gran Premio».

El PSA recuerda que los importantes beneficios que deja no sólo en Jerez sino en toda la provincia de Cádiz el evento motero es reconocido anualmente por todos los los sectores beneficiados (hosteleros, colectivos sociales, comerciantes ) y no se trata de un hecho novedoso de los últimos años.

La Junta contribuyó el pasado año a la financiación del Gran Premio asumiendo el 30% del canon anual que Cirjesa debía abonar por este acontecimiento. Este porcentaje se tradujo en 1.580.000 euros de los 4,9 millones que supuso el canon.