La alcaldesa se compromete a que todos los proveedores estén al día en enero
Asegura que en apenas tres meses todos los acreedores cobrarán «los corrientes» de los pagos que les adeuda el Ayuntamiento jerezano La regidora lamenta el fuerte incremento de personal sufrido por el Consistorio, que ha sumado 700 trabajadores en los últimos siete años
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha dado un paso más allá en su tarea de recomponer la salud financiera del Ayuntamiento con un nuevo compromiso, el de que el Consistorio estará al día de sus pagos con los proveedores a partir del próximo mes de enero. En una entrevista concedida a Localia Televisión en Jerez, la regidora aseguró que en apenas tres meses los acreedores municipales habrán cobrado por completo las cantidades que les adeuda la Administración local desde hace meses e, incluso años, como así estaba previsto dentro del Plan de Refinanciación puesto en marcha por el Gobierno local a finales de la pasada legislatura.
«Mi objetivo», señaló Sánchez, «es que a partir de enero podamos pagar ya todos los corrientes a las empresas». En ese sentido, la alcaldesa jerezana insistió en que se trata de reparar una situación que nunca debía haberse dado en la ciudad: «No es justo que un ayuntamiento haya tenido tantos años con deudas pendientes a un montón de acreedores, a un montón de empresas; eso no es justo».
Aumento de la plantilla
Por otro lado, la regidora lamentó la manera en la que se ha inflado la plantilla del Ayuntamiento jerezano en los últimos siete años y se mostró ciertamente contrariada con la política de personal que se ha llevado a cabo en este periodo.
«Hace siete años la plantilla del Ayuntamiento era de 2.080 empleados; hoy, en el año 2007 hay 2.780 empleados», apuntó a Localia Sánchez. La primera edil de nuestra ciudad añadió: «En siete años la plantilla del Ayuntamiento de Jerez ha crecido un 33%, me parece que son datos que hablan por sí solos; la Gerencia de Urbanismo ha pasado de tener 160 personas a tener en este momento 268 personas, la Gerencia de Deportes también ha crecido 60 personas más en los últimos años».
Pilar Sánchez recordó que la bajada de sueldos a altos cargos en el organigrama municipal afectará a unos 150 funcionarios de primer nivel, de los cuales 50, aproximadamente, pertenecen a la Gerencia de Deportes. En cuanto a la situación en la GMU descartó la realización de una auditoria: «Como estamos de dinero tan mal y como las cuentas allí están tan claras pues difícilmente vamos a gastar dinero en algo que la auditoria de la Cámara de Cuentas nos ha dejado claro».