![](/RC/200710/11/Media/gaza--253x190.jpg?uuid=bee559a6-77ba-11dc-a331-290755cd21c8)
Hamás asegura que el control del poder en la franja de Gaza es «temporal»
Ismail Haniyeh anuncia que reanudará al término del mes del ramadán, que finaliza esta semana, el diálogo con Al Fatah
GAZA Actualizado: GuardarEl primer ministro palestino destituido, Ismail Haniyeh, ha asegurado que el control que ejerce su partido en la franja de Gaza es "temporal". El líder del gobierno de Hamás en la zona ha anunciado que iba a reanudar al término del mes del ramadán, que finaliza esta semana, el diálogo con el movimiento Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas.
"Estamos haciendo serios esfuerzos para reanudar ese diálogo", ha añadido, tras señalar que esos contactos tendrán como escenario un estado árabe, sin precisar cuál. Haniyeh ya se declaró dispuesto el mes pasado a reunirse con Abbas en Arabia Saudita "para intentar solucionar un diferendo entre hermanos palestinos sobre la base del acuerdo de La Meca".
El acuerdo de La Meca, firmado el 8 de febrero, estipulaba la creación de un gobierno de unión nacional y una reconciliación entre el Hamás y Al Fatah, tras meses de enfrentamientos sangrientos entre los partidarios de ambos grupos.
Ocupar "temporalmente" zonas de la franja
Por otro lado, el 'número dos' del Estado Mayor israelí, Moshe Kaplinsky, considera que Israel no puede seguir ignorando el fortalecimiento de Hamás en la Franja de Gaza y no actuar ante los lanzamientos de cohetes, abogando en este sentido por entrar en "algunas partes" de la franja y quedarse en ellas "algunos meses".
En opinión de Kaplinsky, la política de contención de Israel contra los ataques con cohetes Qassam debe acabar. "No seremos capaces de seguir ignorando el fortalecimiento de Hamás en Gaza y los incesantes ataques con cohetes durante mucho tiempo", ha manifestado.