Cultura

Sitges se satura de sangre y vísceras con tres películas sobre accidentes de tráfico

'Stuck', 'En el interior' y 'Km 31' son tres filmes de terror que coinciden en el tema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres sangrientas películas han aterrizado este miércoles en el Festival de Sitges. La estadounidense Stuck, la francesa En el interior y la hispano mexicana Km. 31, esta última fuera de concurso. Las tres son historias de terror que toman como punto de partida un accidente de circulación.

Stuck está dirigida por Stuart Gordon, el director de Reanimator y de Edmond y cuenta con un reparto de rostros conocidos, con Stephen Rea y Mena Suvari al frente. La película se mueve entre el terror psicológico y el thriller, con algunas gotas de comedia macabra en la que una joven enfermera, a punto de ser ascendida, atropella a un hombre que ha perdido su empleo y decide dejar el cuerpo en el garaje y esperar a que la víctima fallezca.

También de un accidente de circulación parte En el interior, película dirigida por los jóvenes Julien Maury y Alexandre Bustillo, y protagonizada por Béatrice Dalle y Allyson Paradis. Es una producción francesa en la mejor línea gore, en la que se han utilizado miles de litros de sangre para contar la historia de una fotógrafa embarazada y viuda cuyos familiares son asesinados en Nochebuena.

Km 31 es una coproducción hispano mexicana, rodada en México por Rigoberto Castañeda y protagonizada por Adriá Collado. La película, presentada en la sección Premiere, fuera de competición, desarrolla una famosa leyenda urbana, la de la chica de la curva, un ser fantasmal que se aparece a los conductores en algunas curvas del camino advirtiéndoles de algún peligro. La película, estrenada en México hace algunos meses, ha supuesto un inesperado éxito de taquilla, hasta el punto que ha surgido el mito. «En el kilómetro 31 nunca había ocurrido nada, pero después del estreno se montaron peregrinaciones», explicó Castañeda.