DESOLACIÓN. Una familiar en el puerto de Barbate. / LA VOZ
Ciudadanos

Los familiares de los desaparecidos del 'Pepita' ponen el caso en el juzgado

Los familiares de los tres desaparecidos en el naufragio del Nuevo Pepita Aurora continúan su lucha por esclarecer las causas que llevaron al hundimiento del barco y su posterior rescate por parte del Ministerio de Fomento. Después de tres semanas de vicisitudes, por fin los abogados de los familiares -uno perteneciente al gabinete jurídico de la Cofradía de Pescadores y otros dos del Ayuntamiento de Barbate- consiguieron entregar ayer la documentación pertinente en los juzgados de Algeciras para que se inicie una causa legal que permita a las familias ver los vídeos grabados por los robots durante el rescate del barco. Asimismo, esperan que se efectúe la devolución de los enseres personales de los marineros que aún están bajo custodia de Salvamento Marítimo. Además, las familias han pedido explicaciones por parte de algún responsable de Fomento sobre como se desarrolló el rescate y la extracción de la red que aún se encuentra en el fondo marino.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fundación Titanic

«Los abogados han estado reunidos durante estos días y ayer por fin pudieron desbloquear el asunto en Algeciras», aseguró Sergio Lebrón, portavoz de las familias de Francisco Clac, Manuel Sánchez Biela y Manuel Reyes. Lebrón comentó que aún no les han dado plazos, aunque les han asegurado que «le darán toda la celeridad posible a nuestra causa». Para las familias es un alivio que sus peticiones ya estén en un juzgado. Lebrón también declaró que el grupo de buzos voluntarios «ya ha obtenido permiso» para su inmersión por lo que se sumergirán «este fin de semana». Por último, el portavoz también admitió que la Fundación Titanic se ha comprometido «a traer sus equipos y sus robots en unos 15 días para inspeccionar la red, por lo que nosotros también vamos a investigar al margen de lo que hagan en Fomento».

lajanda@lavozdigital.es