Las agencias inmobiliarias se resienten de la crisis en el sector
Además de la construcción, otro de los sectores que se han resentido es el de las inmobiliarias. Antes era raro no encontrar una agencia en cada calle, ahora es habitual ver locales con fotos de casas descoloridas en los escaparates, junto un cartel de Se Alquila o Se Vende. Las inmobiliarias ya no son un negocio redondo.
Actualizado: Guardar«Hasta hace unos meses, más de la mitad de las casas que se ofertaban era ilegal. Ya no vendemos nada de eso», comentaba un agente inmobiliario con muchos años en el sector. «De todas formas, el comprador, por lo menos el que se acercaba a nuestro local, era consciente de lo que iba a adquirir no llevaba todas las de la ley», explica.
No obstante, este agente dice que todavía existen inmobiliarias que venden casas ilegales y bancos que las financian, siempre y cuando la vivienda tenga más de cinco años. De esta manera se utiliza el resquicio legal que otorga la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía, que considera prescrita la infracción urbanística cuando se cumple ese periodo.
«Nosotros vendíamos esas casas porque todo el mundo lo hacía, era una práctica habitual. En la actualidad sólo nos dedicamos a los pisos, unifamiliares y chalés en zonas urbanas», puntualiza.
Otro dato más, antes era difícil encontrar un albañil para hacer una reforma en el cuarto de baño; ahora están echando currículos por las constructoras, según éstas.
En la actualidad, y más que nunca, Chiclana debe apostar por la diversificación de sus sectores económicos.