ANDALUCÍA

El Gobierno pide a los musulmanes más participación política y social

Moratinos propugna que ningún acontecimiento internacional debe justificar la intolerancia, en la clausura de la conferencia de la OSCE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, consideró ayer que más participación política y social de los musulmanes en las sociedades en las que viven contribuiría a una mayor comprensión de su forma de vida y a frenar actitudes de rechazo hacia el islam.

Ésta es una de las recomendaciones que Moratinos, como presidente de turno de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), expuso como declaración final de la Conferencia sobre intolerancia y discriminación hacia los musulmanes clausurada ayer en Córdoba.Moratinos destacó la importancia de que las comunidades islámicas tengan un «pleno compromiso» en favor de la integración, por lo que las animó a participar de forma más activa a través de organizaciones representativas. El ministro abogó además por condenar «abiertamente» toda forma de terrorismo y rechazó que se identifique al islam con estos actos de violencia o el extremismo.

«Rebajar tensiones»

Para Moratinos, los representantes políticos y de las comunidades tienen un papel decisivo en la lucha contra la intolerancia, por lo que les pidió emplear un «discurso constructivo» que ayude a «rebajar las tensiones», aunque respetando la libertad de expresión.

Consideró una herramienta esencial la aplicación de la ley para combatir los crímenes y los actos xenófobos y apuntó la necesidad de recabar datos y estadísticas fiables sobre estas acciones. El ministro atribuyó a los Estados de esta organización la «responsabilidad primordial» de hacer frente a la discriminación contra los musulmanes y les exhortó a facilitar el diálogo entre culturas.