Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN EL CAMPO. Un cámara prepara su equipo para recoger imágenes de una partido. / EFE
TELEVISIÓN Y RADIO

Un juez prohíbe a Mediapro emitir más de un partido en abierto por jornada

El tribunal atiende la demanda de Sogecable y estima «público y notorio» que la productora catalana ha incumplido el contrato firmado en junio de 2006

SERGIO EGUÍA
Actualizado:

Lejos de convertirse en un periodo de calma para que Audiovisual Sport (AVS) y Mediapro acerquen posturas en la guerra del fútbol, el segundo parón liguero por los compromisos internacionales de la selección española parece que será escenario para un nuevo, y quizá definitivo, capítulo de la batalla por los derechos televisivos de los clubes españoles. El Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid ha prohibido a Mediapro -accionista de referencia de La Sexta- la explotación de los derechos audiovisuales de los equipos de Primera División durante esta temporada. Incluso en el caso de los clubes de cuyos derechos es titular. El magistrado atiende así la petición de AVS, participada mayoritariamente por Sogecable, al considerar «público y notorio» el incumplimiento del contrato suscrito el 24 de julio de 2006, según el cual la empresa catalana sólo podría emitir un partido en abierto cada jornada (el de los sábados a las 22.00 horas).

Además, el auto, que cifra las pérdidas de Prisa durante las siete primeras jornadas de Liga en 293 millones de euros, precisa que Mediapro no podrá seguir explotando, «en concreto», los derechos de los siete clubes con los que ha firmado un contrato, el Athletic entre ellos, ya que en virtud del citado acuerdo estos fueron cedidos a AVS para la temporada 07/08. Así, Mediapro será propietaria de los derechos de todos los equipos a partir de la temporada 09/10 a excepción de los del Betis, Atlético de Madrid y Getafe.

No obstante, para que los términos de la sentencia surtan efecto, la demandante deberá presentar, en el plazo de 25 días, un aval de 50 millones de euros por los perjuicios económicos que esta decisión podría suponer a Mediapro hasta que el pleito principal no se resuelva.

Fallo bienvenido

El pasado 30 de agosto, una primera sentencia desestimó las medidas cautelares solicitadas por AVS debido a la «complejidad» del asunto. Al conocer ayer la sentencia, la productora catalana garantizó el cumplimiento «estricto» de una resolución que «coincide exactamente con las diversas propuestas que durante las últimas semanas ha hecho públicamente, en el sentido de mantener provisionalmente el 'statu' que imperaba hasta esta temporada». Por su parte, AVS se congratuló por el fallo a pesar de las pérdidas económicas que le ha ocasionado esta disputa en las siete primeras jornadas.

Y es que la guerra del fútbol es mucho más que un asunto deportivo. Ayer, el presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió a las partes en conflicto -«que a mí me siguen cascando inmisericordemente»- que «lleguen a un acuerdo y dejen de dar el espectáculo». En opinión del líder de la oposición, «lo importante es el fútbol».

Por su parte, fuentes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) señalaron que «desde el Grupo Prisa (propietario de Sogecable) se quiere llevar a la confusión», aunque reconoce que esta sentencia «es fundamental» para disfrutar de los derechos internacionales del campeonato, que debido a esta polémica no había podido ser visto en el extranjero, con la pérdida económica que ello conlleva. Por último, la LFP concluyó que ahora «no habrá tanto lío para los aficionados cada fin de semana». Así, se emitirá un partido en abierto los sábados, y el resto serán para Canal Plus, los domingos a las 21.00 horas, y Digital Plus.