ENTREGA. La delegada de Innovación dio la resolución al alcalde.
Rota

Chipiona contará con una estación de ITV en el primer trimestre de 2008

Chipiona es finalmente la ciudad escogida para albergar las instalaciones para la inspección técnica de vehículos tan demandada en la Costa Noroeste. Así se ratificó ayer con la entrega por parte de la delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz, de la resolución de la Consejería que autoriza la creación de una estación de ITV que comenzará a funcionar «en el primer trimestre de 2008».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oficina se ubicará en una parcela a la altura del punto kilométrico 1,2 de la A-480 que une Sanlúcar a Chipiona. «Una estación que dependerá de la Empresa Verificaciones Industriales de Andalucía -VEIASA-, y que contará con una inversión aproximada de un millón de euros», afirmó la delegada.

Por su parte, el alcalde, Manuel García, mostró su satisfacción y «agradeciendo el compromiso firme que la Consejería ha demostrado con nuestro pueblo, una demanda social que por fin va a tener solución no sólo para Chipiona sino también para los municipios de la comarca».

La nueva ITV de Chipiona dispondrá de una superficie de 7.600 m2 y contará con tres líneas de inspección, lo que permitirá atender 26.000 inspecciones al año.

Estas instalaciones van a cubrir el déficit de inspecciones en la zona, que por ahora están cubriendo las estaciones cercanas con hasta 60 horas semanales, y reducirá la distancia que tienen que recorrer los usuarios de la comarca para pasar la revisión de su vehículo.

Según recordó la delegada, en la actualidad en la provincia hay otras seis estaciones de ITV en Cádiz, Puerto Real, San Fernando, Villamartín, Algeciras y Jerez de la Frontera. Concretamente, las estaciones que cubren los servicios de la zona donde se ubicará la ITV de Chipiona llevaron a cabo el año pasado 42.019 inspecciones favorables, de los que más de 27.600 fueron turismos particulares, 509 motocicletas y más de 8.000 camiones mercancías. 937 fueron negativas, la mayoría de turismo. También, se realizaron más de 121.000 primeras inspecciones de vehículos.

Finalmente fue Chipiona la que se llevó el gato al agua. Sanlúcar disputó con la vecina localidad durante dos años porque las instalaciones de la ITV se ubicaran en su término municipal, tal y como aprobó la corporación municipal sanluqueña en un pleno celebrado en marzo de 2005.

Solicitud sanluqueña

De hecho, el portavoz del Partido Andalucista en Sanlúcar, Antonio Prats, se lo solicitó al Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chávez, en su última visita a la ciudad. De igual modo, el Partido Socialista por el Progreso de Germán Mora recogió durante varios meses más de 8000 firmas en apoyo de esta iniciativa que finalmente no se ha conseguido.

Ambos partidos políticos basaban su petición en que Sanlúcar cuenta con un parque de automóviles de 41.362 vehículos, de los cuales más de 12.000 son ciclomotores, una cantidad superior a la de Chipiona, Rota y Trebujena juntas.