![](/RC/200710/10/Media/trafico--253x190.jpg?uuid=c44c5314-7719-11dc-b82f-efd0610f3761)
El número de muertos en las carreteras se reduce en un 7,8% respecto a 2006
Tráfico prevé 5,1 millones de desplazamientos en el puente del Pilar
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que el número de fallecidos en accidentes de tráfico en lo que va de año es de 2.170, lo que supone una reducción del 7,8% respecto al mismo período de 2006, lo que, en su opinión, demuestra que se sigue "la dirección correcta".
A pesar de que agosto ha sido un "mal mes" en cuanto a siniestralidad, "no se puede hablar de repunte", ha señalado el ministro, que ha advertido de que los datos "hay que verlos con perspectiva" y de que un único mes "no es tiempo suficiente para evaluar".
Para el senador del PP Ignacio Cosidó, "estamos entrando en una curva peligrosa" y cuando sucede eso "lo peor que se puede hacer es frenar", lo que, a su juicio, está haciendo el Gobierno en materia de seguridad vial. Ha reclamado al ministro que "cambie su discurso" porque, ha afirmado, es "muy habitual" que cada vez que hay una reducción en el número de accidentes de tráfico lo atribuyan a un "mérito" del Ejecutivo, y que cuando se produce un aumento, "es culpa de los conductores, de los motoristas, de la Guardia Civil, y en todos los casos del PP".
Rubalcaba ha respondido al senador 'popular' que "jamás el Ministerio ha echado la culpa a nadie" y que lo único que hacen es "constatar qué pasa" y advertir a la gente de lo que está sucediendo, por lo que le ha aconsejado: "No confunda usted prevención con echar la culpa a nadie".
5,1 millones de desplazamientos en el puente del Pilar
La Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan 5,1 millones de desplazamientos de vehículos con motivo del puente del Pilar, para lo que pondrá en marcha un dispositivo especial que comenzará a las 15.00 horas de mañana, jueves, y se prolongará hasta las 00.00 horas del domingo, día 14. Los desplazamientos serán principalmente desde los grandes núcleos urbanos hacia zonas de descanso, áreas turísticas y poblaciones en fiestas, así como a segundas residencias cercanas a las ciudades.
En el puente del Pilar de 2006, entre el miércoles 11 y el domingo 15 hubo 45 accidentes en los que fallecieron 54 personas y 108 resultaron heridas, mientras que en 2005 -también con cinco días de puente- se contabilizaron 51 accidentes en los que murieron 72 personas, siendo el día más trágico el festivo 12 de octubre, con 15 accidentes con 21 muertos.
El dispositivo cuenta con la participación de los 8.350 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán de servicio junto a más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Además el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 aparatos con misiones de vigilancia.
Dentro de las medidas de regulación de tráfico se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en las vías de salida y entrada de los grandes núcleos urbanos.