El Gobierno plantea dejar para después de las elecciones la conferencia de presidentes autonómicos
En una carta remitida a cada uno, Zapatero argumenta que las decisiones adoptadas en ese foro requieren actuaciones a medio y largo plazo
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto por carta a los presidentes autonómicos que la IV Conferencia de Presidentes se posponga hasta después de las próximas elecciones generales de marzo.
En su misiva, Zapatero justifica este retraso en que los acuerdos que se alcanzan en ese foro exigen una planificación a medio y largo plazo, dotaciones presupuestarias y decisiones de Gobierno. Por ello considera oportuno que sea el Ejecutivo que salga de las urnas el que convoque la reunión.
El Gobierno había barajado la posibilidad de celebrar esta IV Conferencia en el Senado el próximo 13 de noviembre y estudiaba también otras fechas en la primera quincena del mes. La última reunión de este tipo tuvo lugar en enero de este año y estuvo centrada en los flujos migratorios, la política del agua y la I+D+i. De la anterior reunión -el 10 de septiembre de 2005- había salido el acuerdo para reformar la financiación sanitaria de las Comunidades Autónomas.
Las comunidades gobernadas por el PP han exigido de forma reiterada una nueva convocatoria ante la polémica suscitada por la distribución de gasto que contemplan los Presupuestos del Estado y otras cuestiones relacionadas con el modelo de Estado.
El eje de esta IV Conferencia iba a ser, tal como había anunciado el propio Zapatero al concluir la última reunión, la lucha contra el cambio climático. Los "cambios de guión" planteados por varias autonomías y la proximidad de las elecciones han llevado al presidente a cambiar de planes.
La I Conferencia de Presidentes, presidida por Zapatero, tuvo lugar en la Cámara Alta en octubre de 2004 y sirvió para institucionalizar el propio foro y para analizar la financiación sanitaria y la participación autonómica en la Unión Europea.