Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CIERRE DE DELPHI | PUERTO REAL

La Junta suspende la reunión de la mesa de seguimiento de Delphi para abordar la situación de los eventuales

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

Representantes de CGT y USO en la comisión de seguimiento sostienen que no fueron convocados a la reunión prevista hoy en Sevilla

La reunión de la comisión de seguimiento para los asuntos de Delphi prevista a las 18.00 horas en Sevilla para abordar la situación de los trabajadores eventuales afectados por el cierre de la multinacional fue suspendida y aplazada al próximo día 15, según fuentes de la Junta de Andalucía.

Horas antes de la reunión, el representante de CGT en la mesa de seguimiento, José Rojas, y el delegado provincial de Industria de USO en Cádiz, Juan José Herrera, afirmaron a Europa Press que no habían sido convocados a la reunión, lo que calificaron de "grave" y "poco serio", ya que "se supone que en la comisión tenemos que estar los cuatro sindicatos implicados en el conflicto": CCOO, UGT, CGT y USO.

"El asunto de los eventuales es muy serio y no pueden llegar a un acuerdo sin contar con dos sindicatos", aseveró Rojas, que también criticó el hecho de que CCOO y UGT celebraran ayer una asamblea con "unos 200 eventuales" para fijar los criterios de selección que defenderán en las negociaciones con la Junta de Andalucía para que puedan beneficiarse de los paliativos puestos en marcha para los afectados por el cierre de la planta puertorrealeña.

Por su parte, el portavoz de los eventuales, Jesús Dávila, criticó que "por defectos de forma o lo que sea, seguimos siendo los más perjudicados en este conflicto" y manifestó su "desesperación" porque su situación "no se puede dilatar más en el tiempo".

En este sentido, Dávila expresó que de la reunión suspendida hoy esperaban "un acuerdo cerrado o una propuesta firme por parte de la Junta de Andalucía", puesto que el censo de eventuales que se beneficiarán del plan de choque puesto en marcha tras el cierre "sigue sin definirse" y "necesitamos una previsión antes de que finalice el mes", puesto que los cursos de formación comienzan a mediados de noviembre.

Finalmente, indicó que la propuesta de criterios de selección acordada ayer con UGT y CCOO para negociar, consiste en "contar con al menos un contrato de seis meses en los últimos tres años en Delphi" y "haber acumulado a lo largo de la vida laboral dos años con la multinacional, lo que equivale a cuatro contratos de seis meses", explicó Dávila.