El ex capellán policial Christian Von Wernich reacciona tras recibir su sentencia. / EFE
lA IGLESIA ARGENTINA, CONMOCIONADA

Cadena perpetua para un sacerdote por crímenes durante la dictadura argentina

Von Wernich, de 69 años, culpable de siete homicidios, 31 casos de torturas y 42 secuestros

LA PLATA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Justicia condenó ayer al ex capellán policial argentino Christian Von Wernich a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la dictadura militar en aquel país (1976-1983). Von Wernich, de 69 años, fue hallado culpable de siete homicidios, 31 casos de torturas y 42 secuestros, al concluir el primer juicio contra un sacerdote vinculado a una dictadura latinoamericana en la ciudad de La Plata, 60 kilómetros al sur de Buenos Aires.

El sacerdote escuchó el fallo con semblante imperturbable después de haber declarado en el juicio, en su defensa, que los testigos del caso -supervivientes de los campos clandestinos de exterminio- eran demoníacos.

Centenares de manifestantes de organismos de derechos humanos y partidos políticos festejaron la sentencia del tribunal civil con cánticos y arrojando petardos, además de quemar un muñeco que representaba a la figura de Von Wernich.

Conmmoción en la Iglesia Argentina

La Iglesia Católica de Argentina ha expresado su conmoción por la participación del sacerdote en "delitos gravísimos". "Creemos que los pasos que la justicia da en el esclarecimiento de estos hechos deben servir para renovar los esfuerzos de todos los ciudadanos en el camino de la reconciliación y son un llamamiento a alejarnos, tanto de la impunidad como del odio o el rencor", ha firmado el presidente del Episcopado, el cardenal Jorge Bergoglio, en un comunicado.

El Episcopado ha reiterado que "si algún miembro de la Iglesia, cualquiera que sea su condición, hubiera avalado con su recomendación o complicidad alguno de esos hechos, habría actuado bajo su responsabilidad personal, errando o pecando gravemente contra Dios, la humanidad y su conciencia".

Condena "histórica"

El gobierno argentino y organismos de derechos humanos han destacado el "fallo histórico" por el que hoy se ha condenado a prisión perpetua al sacerdote católico Christian Von Wernich, el primer religioso sentenciado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el país.

El ministro de Justicia argentino, Alberto Iribarne, ha manifestado su "satisfacción por la condena judicial a Christian Von Wernich, que demuestra la plena vigencia de la política de defensa y protección de los derechos humanos sin impunidad". "El tribunal ha dictado una condena ejemplar para estos crímenes ocurridos durante la dictadura es la respuesta necesaria que la sociedad esperaba de la justicia", ha afirmado el ministro.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde, ha considerado que se trata de "un fallo histórico ajustado a derecho" y ha dicho que ahora espera "que sigan los demás juicios hasta condenar a todos los responsables" por los crímenes del régimen de facto.