Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El hijo del ex dictador chileno, Augusto Pinochet Hiriart a su salida de la cárcel el pasado 6 de octubre. /AP
recurso de amparo

La viuda y los hijos de Pinochet piden la inhabilitación del juez que los encarceló por malversación de fondos

La Corte de Apelaciones chilena revisa los recursos de amparo presentados a favor de la familia del fallecido dictador

EFE |
SANTIAGO DE CHILEActualizado:

La Corte de Apelaciones de Santiago ha comenzado la revisión de los recursos de amparo presentados a favor de la viuda e hijos de Augusto Pinochet y de otros colaboradores del fallecido dictador chileno, procesados por presunta malversación de fondos públicos.

Durante la audiencia de cinco horas, que continuará hoy, sólo han podido presentar sus alegatos los defensores de Lucía Hiriart, la viuda de Pinochet, y de sus hijos Marco Antonio y Verónica. Todos han coincidido en calificar de "ilegal y arbitraria" la resolución dictada el pasado jueves por el juez Carlos Cerda, que investiga el origen de la fortuna que Pinochet amasó en cuentas secretas que mantenía en el exterior.

Pablo Rodríguez, defensor de Lucía Hiriart, ha afirmado que su clienta "está al borde de la muerte" a causa de "esta persecución política" y ha anunciado que recurrirá a la Corte Suprema, una vez que se resuelvan los amparos, para que el juez Cerda sea inhabilitado para seguir en el caso, pues "carece de la mínima imparcialidad para juzgar una situación de este tipo". Cerda estuvo un año alejado del caso a causa de recursos de ese tipo que Rodríguez ha presentado en su contra desde antes del fallecimiento de Augusto Pinochet, el 10 de diciembre del 2006.

El hijo mayor de Pinochet no recurrirá

Augusto Pinochet Hiriart, uno de los hijos del fallecido dictador, ha decidido finalmente no recurrir y ha optado, a través de su abogado, por apelar al procesamiento dictado en su contra por Cerda. El recurso de amparo (hábeas corpus) busca anular un procesamiento sobre la base de alguna ilegalidad o arbitrariedad cometida por el juez y, de ser acogido, el imputado queda de inmediato y definitivamente exonerado y el juez no puede dictar nuevas resoluciones que lo afecten.

En la audiencia de hoy, una buena parte del tiempo la ha ocupado la relatora Susana Quiroz, que ha tenido que resumir ante los tres jueces del tribunal el expediente del caso, que acumula 300 tomos. Por ello, el presidente de la V Sala de la Corte, Juan Eduardo Fuentes, ha dispuesto que la sesión prosiga mañana, cuando alegarán otros nueve defensores, además de dos abogados de la parte querellante. Una vez terminados los alegatos, el tribunal tiene un plazo de 24 horas para emitir el fallo.

Los familiares y colaboradores, tras su procesamiento, han permanecido en la cárcel dos días, hasta que el pasado sábado la Corte ratificó la libertad provisional que el juez les había concedido el día anterior. Según el expediente del caso, Pinochet acumuló una fortuna superior a 26 millones de dólares en las cuentas que, utilizando una decena de nombres falsos, manejaba en el exterior.

De esa suma, más de 20 millones de dólares aparecen sin justificación legal y una parte de esa suma correspondería a fondos reservados de la presidencia de la república que fueron desviados a las cuentas del dictador a través de la 'Casa Militar', un comité asesor castrense que operaba desde el palacio de La Moneda. Cuando murió, el pasado diciembre, Pinochet estaba procesado en este juicio como autor de fraude tributario y uso de pasaportes falsos y desaforado -paso previo a su procesamiento-, por malversación de fondos públicos.