![](/cadiz/prensa/noticias/200710/10/fotos/040D3JE-DEJ-P1_1.jpg)
Salir a ganar, primera premisa para no perder en Dinamarca
Luis transmite a sus jugadores desde el primer momento un mensaje ambicioso
Actualizado: GuardarEs obligado salir a ganar si al menos se quiere empatar. Esta es la premisa, a modo de conjura, que marca la puesta en escena de la concentración española para el decisivo partido que el próximo sábado disputa en Dinamarca. Los 20 elegidos por Luis Aragonés ya tienen muy asumido el primer mensaje lanzado por el técnico y garantizan públicamente que no saldrán en plan conservador en Aarhus porque, entre otras razones, una actitud así podría suponer el suicidio. Si vencen tendrán abiertas de par en par las puertas de la próxima Eurocopa, si empatan seguirán dependiendo de ellos mismos, pero si pierden quedarían pendientes de un pinchazo de los nórdicos en Belfast y dirían prácticamente adiós a un gran campeonato, decepción que no sufre España desde que fue apeada en la clasificación para la Eurocopa de Suecia'92.
No cabe pensar en dosificarse, a pesar de lo que dijo Joan Laporta, ni en preocuparse más de la cuenta en no sufrir lesiones, como dejó entrever Quique Sánchez Flores. Tampoco es el momento de fijarse en ausentes como Villa o polemizar sobre Raúl, un ilustre al que, como dijo Cesc, todos admiran pero cuya llamada «sólo depende del seleccionador».
«Ir a empatar no entra en la cabeza de nadie. Somos España y como buen equipo que somos y buenos jugadores que tenemos siempre hay que salir a ganar y no pensar en otra cosa. Si sales a empatar, se puede dar la sorpresa de encajar un gol y perder», reflexionó ayer Cesc Fábregas, un tipo indiscutible para Arsene Wenger en el poderoso Arsenal y, sin embargo, apenas utilizado por Luis en la renqueante España.
Casi como autómatas, los españoles repiten esta idea de salir en busca del triunfo. La ambición se refleja en el ánimo de debutantes como Riera. «Es impensable salir a empatar. Hay que ir a ganar y demostrar que somos superiores. Es una final e iremos a por todas», promete el extremo del Espanyol, quien conoce a muchos de sus compañeros de antiguas etapas en la sub-21. «Es un grupo muy sano y es fundamental que estemos en el mismo barco y rememos para el mismo lado», insistió el manacorí. Recién llegado, alzó la voz para pedir al entorno que evite las disputas y sume. «Nos la jugamos y necesitamos el apoyo de todos para estar más tranquilos», adujo.
Saber competir
En el primer día de doble trabajo en Las Rozas, una jornada veraniega que a buen seguro contrastará con el frío que se espera en Dinamarca, fueron los no habituales los que dieron la cara. Se trataba quizá de trasladar a la opinión pública la idea de máxima unión y compromiso en el grupo, de que tanto titulares como suplentes están con un entrenador al que ven «igual que siempre».
El asturiano Angulo también enfatizó lo de salir a ganar desde el pitido inicial y, sobre todo, la idea saber adecuar el juego al guión exigido en cada momento. «Sabemos que los daneses saldrán a por la victoria y hay que ser inteligentes. Debemos de enfriar el partido cuando aprieten y aprovechar nuestras ocasiones y momentos. Hay que demostrar que competimos en una Liga tan importante como la española», sostuvo el polivalente jugador del Valencia.
Angulo puso cara de extrañeza cuando se le preguntó si alguien de su club (por su técnico) le había pedido que se dosifique tanto en Aarhus como en el amistoso del miércoles venidero en Helsinki, ante Finlandia. «Por parte del Valencia no hemos recibido ninguna noticia en este sentido. Nos jugamos la clasificación al Europeo y por nuestra cabeza no pasa descansar». «Además -apostilló la temporada empezó hace sólo dos meses y las piernas todavía están bien». Y la cabeza tiene la primera idea clara. «Ganar, ganar y salir a ganar y volver a ganar...», que diría el de Hortaleza.