Ballesteros: «Me retiré porque ya no me divertía ni jugar ni competir»
Severiano Ballesteros, el maestro de Pedreña, acudió ayer a un foro en la Fundación Pedro Ferrándiz, en la que fue su primera comparecencia pública desde que anunciara su retirada en julio de este año en el campo escocés de Carnoustie. Al golfista cántabro se le hizo entrega del Quijote de Plata por toda su carrera y éxitos deportivos. Un homenaje más para quién ha sido el golfista español más internacional de todos los tiempos, con dos Masters y tres Open Británicos a sus espaldas y más de 80 victorias por todo el mundo.
Actualizado:Ballesteros también explicó los motivos de su anunciada retirada tras jugar el primer torneo en el Champions Tour americano. «Realmente, todos los sabéis, estaba casi retirado desde hacía unos años: jugaba muy poco y apenas competía. Durante mucho tiempo he librado una dura batalla interior: por un lado mi corazón me decía que lo dejara, pero me cabeza me obligaba a continuar. Por eso anuncié en enero que iba a jugar el Champions Tour en Estados Unidos tras el Masters de Augusta, donde cumplí los 50 años. He de reconocer que durante el invierno no entrené lo que debía, también por falta de motivación. Tuve un mal comienzo, pero la segunda vuelta no la jugué mal, todo hay que decirlo. Pero no me sentía a gusto; no disfruté nada con el deporte que más amo, y de vuelta a España decidí que había llegado el momento de retirarme».
Durante esta semana en la que se disputa el Open de Madrid en la Real Sociedad Hípica Club de Campo que organiza su empresa Amen Corner, Ballesteros también ha presentado una nueva Escuela de Golf de Entrenamiento y Motivación para impartir sus conocimientos y su experiencia en el mundo del golf.