COMPAÑÍA LÍDER EN EUROPA

Una empresa de mensajería se instala en el Heracles con la expectativa de comprarlo y crear 200 empleos

Esta empresa viene a sumarse a una cartera de industrias que en los últimos años han apostado por este recinto fiscal para implantar sus sedes, como lo hizo Ybarra hace un año, o Caladero, que abrirá sus instalaciones en los próximos meses

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 200 empleos en Cádiz en tres años y la compra del edificio Heracles es la expectativa fijada por la empresa líder en Europa en transporte urgente y distribución, TNT, que ha elegido la Zona Franca de Cádiz para abrir una de sus principales sedes de atención al cliente, la tercera en España, ya que cuenta con otras dos plataformas de estas características tanto en Madrid como Barcelona.

Esta empresa viene a sumarse a una cartera de industrias que en los últimos años han apostado por este recinto fiscal para implantar sus sedes, como lo hizo Ybarra hace un año, o Caladero, que abrirá sus instalaciones en los próximos meses. Además, el Consorcio mantiene conversaciones con otras firmas que han mostrado su interés por implantarse tanto en el recinto interior como en el polígono exterior.

El presidente de TNT, Gonzalo Chico, explicó ayer que después de barajar varias ciudades para instalar una tercera plataforma de atención al cliente en España –donde se atienden llamadas de clientes de todo el mundo– «consideramos que Cádiz reunía las condiciones que exigíamos de entorno socioeconómico», a la vez que garantizaba «capacidad de selección, formación continua y estabilidad laboral».

El centro se ha abierto de momento con 25 empleados de «alta cualificación» y para cuya selección y formación han contado con la colaboración del Instituto de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Cádiz y la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía. La sede ocupa una planta del edificio Heracles que, en un futuro, y dentro de las previsiones de expansión de la empresa, será ocupado en su totalidad –2.500 metros cuadrados– por el personal de TNT.

Precisamente, el delegado de Empleo, Juan Bouza, que asistió al acto de presentación oficial de esta nueva empresa, destacó la apuesta firme por la Bahía de Cádiz de «empresas de futuro, avanzadas tecnológicamente», que «dan paso a otras iniciativas empresariales inversoras» en la zona. Igualmente, Bouza destacó el compromiso de TNT por «la disponibilidad de los recursos humanos con que contará la empresa».

Por su parte, el delegado especial del Estado en Zona Franca, José de Mier, destacó que con la implantación de esta nueva empresa en estas instalaciones «se cumple el papel por el cual existe el Consorcio». En este sentido, destacó que es en una de las líneas en las que se está trabajando y se mostró sorprendido por el hecho de que «de una manera tan rápida» se hayan instalado y puso a su disposición tanto la posibilidad de hacerse con el edificio Heracles «como con el espacio que desee de Zona Franca».

Por último, intervino la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, quien señaló que la presencia de TNT en Cádiz «significa el principio de una apuesta de la Zona Franca y de la ciudad por ubicar en la capital actividades económicas complementarias a las que se van instalar o ya están funcionando en el resto de la Bahía». La alcaldesa hizo hincapié en que, desde el primer momento, «tuve la sensación de que se trataba de una empresa seria, que además tiene un cartel internacional», de ahí que el Ayuntamiento, a través del Instituto de Fomento y Empleo puso «a su disposición los instrumentos necesarios para la selección del personal, así como para facilitarles su implantación en un entorno tan especial como es el corazón de la provincia».

Recordó que en estos momentos está en revisión el PGOU, «precisamente para que se puedan ubicar este tipo de actividades económicas donde no se necesite mucho suelo, pero sí buenos equipamientos, buenas comunicaciones y en un centro neurálgico social, económico y cultural».