Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el segundo caso

Educación ordena a un colegio de Ceuta a admitir a dos niñas con el velo islámico

El reglamento del centro impedía el uso de prendas como la 'hiyab' islámica

COLPISA |
CEUTAActualizado:

Las autoridades educativas en Ceuta han instado a un colegio de la ciudad a que admitan a dos niñas con el velo islámico, dado que el centro escolar se negaba a autorizar el uso del hiyab en la escuela. El director provincial del MEC, Juan José León, ha asegurado que la situación se produjo a raíz de que el colegio Severo Ochoa no permitiera a dos niñas acudir a clase con el velo islámico en virtud del nuevo reglamento de convivencia del centro.

Juan José León ha alegado que en casos como este siempre prevalece el derecho a la educación del niño, como recoge la Constitución española. El responsable educativo sostuvo que este asunto es un "hecho aislado" y expresó su convicción de que las niñas podrán volver mañana a las aulas con "absoluta normalidad".

Fue el consejo escolar del centro el que ha decidido aplicar las normas internas para impedir el uso de prendas como la hiyab islámica, por lo que las dos niñas no pudieron acceder a las clases.

Según han reconocido fuentes del colegio, estas normas de convivencia se han aprobado hace unos días y han entrado en vigor el 1 de octubre, incluyendo además la prohibición de entrada con gorras, pañuelos o diademas anchas.

"Todos" los alumnos deben cumplir el reglamento

La Confederación Nacional Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) sostiene que el reglamento interno de los centros escolares debe ser cumplido por "todos" los alumnos.

Así lo ha manifestado el presidente de la confederación, Luis Carbonel, al tiempo que ha afirmado que "hay que respetar los símbolos religiosos", que como éste "no supone ofensa a los demás compañeros ni profesorado y no es contrario a la Constitución española, ni a la legalidad", ha añadido.

En relación a la equiparación, por parte del centro, del hiyab a los piercings, anillos, gorras o pendientes de gran formato, Carbonel sostiene que en este caso, si el pañuelo se considera como una prenda de vestir más, "esto debe cumplirlo todo el mundo; no es un tema religioso, sino de indumentaria".