Igualdad invierte más de 1,5 millones de euros en la nueva guardería 'Rocío Jurado'
El centro de titularidad autonómica cuenta con una capacidad de 115 plazas y dispondrá de una plantilla de nueve educadores
Actualizado: GuardarLa consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, inauguró ayer en Chipiona ( Cádiz) el centro de atención socioeducativa infantil Rocío Jurado para niños de hasta tres años de edad, en la que su departamento ha invertido 1.551.494 euros.
La guardería, que es de titularidad autonómica, cuenta con una capacidad de 115 plazas y dispone de ocho aulas y acceso a la zona exterior de juego, según explica la Junta en un comunicado.
Este centro dispone, además, de una sala de usos múltiples, comedor, zona de administración y recepción.
Para poder llevar acabo una actividad óptima y responder a las necesidades de los pequeños que entren ha formar parte del alumnado de esta escuela, la plantilla de educadores estará formada por nueve profesionales avalados por las distintas titulaciones en el área de socioeducativa a la infancia.
En la provincia de Cádiz , se han ofertado en el inicio del presente curso 5.774 plazas en centros de atención socioeducativa infantil, un nueve por ciento más que en el ejercicio anterior, en un total de 101 centros. El 99 por ciento de las plazas de esta provincia disfrutan de alguna bonificación en el pago y el 46 por ciento no tienen que abonar nada por el uso de la guardería.
Micaela Navarro aprovecho su visita a la provincia para también presentar en Barbate el nuevo Centro de Servicios Sociales Comunitarios desde el que se va a atender la Zona de Trabajo Social de la citada localidad gaditana.
La creación de este centro se debe al convenio de colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento de la localidad, y para su construcción y equipamiento la Junta ha destinado más de 350.000 euros, lo que supone el 66% del coste total.
Entre los objetivos de este equipamiento destacan «la promoción y desarrollo de las personas, potenciando cauces de participación; y el fomento del asociacionismo», ha destacado la Consejería.