Nobel genético
Actualizado: Guardara concesión del Premio Nobel de Medicina a Mario R. Capecchi, Oliver Smithies y Martin J. Evans por sus experimentos en el terreno de la genética supone un espaldarazo de repercusión internacional a un terreno de la investigación científica que alienta las expectativas para la curación de enfermedades hoy irremediables, pero que también despierta serias dudas éticas y morales. Los galardonados se han especializado en la manipulación genética de ratones mediante el uso de células madre embrionarias, a fin de determinar por qué ciertas dolencias neurológicas, cardiovasculares o vinculadas al cáncer afectan a personas sanas. Los interrogantes lógicos que suscitan investigaciones impensables hace apenas unos años no pueden empañar el progreso colectivo que supone la profundización en el conocimiento de lo que somos y de cómo repercute en nosotros la enfermedad.