La venta de dos buques anfibios a Australia supondrá más de 23.000 horas de trabajo para Navantia de San Fernando
Los barcos tendrán un diseño similar al Buque de Proyección Estratégica (BPE) que se está construyendo para la Armada Española
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa empresa pública Navantia firmó hoy un contrato, junto con el astillero australiano Tenix, para el diseño y la construcción de dos buques anfibios para la Marina australiana por 1.411,6 millones de euros, de los que 915 millones corresponden a la empresa española, informó hoy Navantia en Madrid.
El contrato fue suscrito en Melburne por el primer ministro australiano, John Howard, el ministro de Defensa, Brendon Nelson, el astillero Tenix de Australia y el presidente de Navantia, Juan Pedro Gómez Jaén.
Los barcos tendrán un diseño similar al Buque de Proyección Estratégica (BPE) que se está construyendo para la Armada Española.
El encargo, que también incluye la construcción de los motores y el sistema integrado de plataforma, se desarrollará en un 80 por ciento en España y el resto será ejecutado por Tenix.
Este reparto supone 9,34 millones de horas de trabajo para Navantia que corresponderán en su mayor parte -9,3 millones de horas- al astillero de Fene-Ferrol.
Unas 24.000 horas serán para la unidad de Motores de Cartagena (Murcia) y alrededor de 23.700 para la unidad de Sistemas FABA de San Fernando.
Este contrato, unido al del pasado día 4 de octubre para la construcción de tres destructores, también para la Marina australiana, proporciona un volumen global de negocio a Navantia de 1.200 millones de euros y más de 10,2 millones de horas.