Reglamento del Vino

Las bodegas de Sanlúcar oficializan el cisma con Jerez con la reactivación de Arjeman

El día 24 se celebrará una asamblea para paralizar la integración en Fedejerez y resucitar la patronal sanluqueña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No nos dejan otro camino». Así defendían sus argumentos los representantes de las 16 bodegas que se reunieron en Sanlúcar para analizar la situación creada tras la aprobación del Reglamento y que ayer dieron ya los primeros pasos para reactivar la patronal bodeguera sanluqueña, Arjeman, y oficializar su ruptura con la jerezana, Fedejerez.

El cisma en el Marco parece ya irreversible, o al menos eso es lo que se desprende del comunicado conjunto que redactaron ayer los asistentes a la reunión, y en el que no sólo mostraron su rechazo al texto del Reglamento del Vino por el polémico artículo que limita la crianza del fino, sino también por otros como el de la representatividad, así como «por el proceso seguido para su aprobación».

Los asistentes destacaron tras la reunión la gran unidad existente en la ciudad de la manzanilla, ya que a la cita acudieron la mayoría de las bodegas de la localidad –de las importantes sólo faltaron La Gitana, Delgado Zuleta y La Guita, ahora en manos del Grupo Estévez–. Especialmente llamativa fue la presencia de Antonio Palacios, presidente de la cooperativa sanluqueña Covisan, pero también de la federación Aecovi, que en el pleno del Consejo Regulador votó a favor del Reglamento.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar (AES), las bodegas expresaron su «tristeza y desilusión con el comportamiento de Fedejerez», especialmente en un momento en el que «el sector necesita sentirse unido y fuerte para abordar los problemas del mercado y los excesos de producción».

Según concluyeron ayer, la intención de la patronal jerezana de «querer adoptar por la fuerza de los votos una medida que claramente lesiona los derechos de nuestras bodegas nos está llevando al conflicto y a la escisión», y como consecuencia estas empresas decidieron ayer dar los primeros pasos para paralizar el proceso de integración en Fedejerez y reactivar la patronal sanluqueña, Arjeman, de forma independiente. «La política de expulsiones realizadas por Fedejerez y el desprecio a las singularidades de nuestra ciudad no nos deja otro camino».

De esta forma, el próximo día 24 tendrá lugar en la ciudad la primera asamblea de la recuperada Arjeman. En ella, las empresas podrán decidir si hacen los trámites para escindirse de Fedejerez e integrarse como miembros en ésta. Una vez que se sepa quiénes serán los nuevos miembros, se convocarán elecciones para decidir la nueva junta directiva.