![](/cadiz/prensa/noticias/200710/09/fotos/008D2JE-JER-P1_1.jpg)
El Juzgado especializado en violencia de género abrirá antes de final de año
Un espacio independiente impedirá que coincidan víctimas y agresores Estará ubicado en un edificio de la avenida Tomás García Figueras
Actualizado: GuardarLa delegada de Justicia de la Junta de Andalucía en Cádiz, Blanca Alcántara, anunció ayer que el Juzgado exclusivo de Violencia sobre la Mujer de Jerez de la Frontera podría entrar en funcionamiento en este próximo mes de diciembre.
En declaraciones a Europa Press, Alcántara recordó que la plaza fiscal para este juzgado y otros 17 en toda España fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto, de modo que la provincia se convertirá, antes de que acabe el año, «en la primera de Andalucía con dos juzgados especializados en esta materia», puesto que ya cuenta con uno en Algeciras que fue inaugurado a principios de año.
En este sentido, la delegada de Justicia indicó que, en estos momentos, la Junta, que se encarga de «todas las infraestructuras y su mantenimiento», está realizando las obras de acondicionamiento de la sede judicial, que se ubicará en la avenida Tomás García Figueras de Jerez, ya que «hay que adaptar el edificio a su función dotándolo, entre otras cosas, de una habitación independiente para que las víctimas de violencia no tengan que encontrarse con sus agresores».
¿Otro en Cádiz?
Además, Blanca Alcántara no descartó la posibilidad de que «en un futuro no muy lejano» pudiese ubicarse en la ciudad de Cádiz otro juzgado especializado en Violencia sobre la Mujer, aunque «no está previsto de forma inmediata».
Finalmente, la delegada de Justicia destacó que la implantación de estos juzgados específicos contribuye a «la ampliación de los órganos judiciales, a la especialización y a la descarga de los juzgados de instrucción», lo cual «supone una mejora importante» y «demuestra la apuesta clara y contundente del Gobierno de la nación y la Junta de Andalucía» con todo lo relacionado con la violencia machista, «en cumplimiento de las normas que se han puesto en marcha».
Hacía referencia concretamente en este último caso a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.