Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Defensores de los animales acuden a la perrera para salvarlos del sacrificio

La Policía medió en las instalaciones entre la empresa y los dueños de las mascotas para que pudieran recuperarlas de inmediato

JUAN L. JIMÉNEZ
Actualizado:

Las manifestaciones de protesta contra los malos tratos a los animales siguieron ayer ante la perrera El Refugio, en Puerto Real, sobre la que pesa una denuncia de la Guardia Civil. El domingo, un grupo de defensores de los animales se concentró ante el Ayuntamiento de Cádiz para mostrar su rechazo a las prácticas que se siguen en estas instalaciones donde los animales son sacrificados con métodos que presuntamente no cumplen la ley.

La protesta del domingo se saldó con dos detenidos por presunta agresión a dos concejales. Ayer, ante la perrera, medio centenar de personas trató de recuperar a sus mascotas.

El acto estuvo controlado por cuatro miembros de la Policía Nacional que permanecieron a las puertas del centro de recogida para prevenir que se produjeran nuevos altercados. Los manifestantes, que en todo momento se comportaron de forma pacífica, reclamaban la entrada en el recinto para comprobar el estado de las instalaciones y pedir el cierre cautelar ante la posibilidad de que los empleados estuviesen eliminando pruebas que inculpen a los responsables imputados por los malos tratos.

La Policía medió con la directora de la perrera para que los dueños de algunos perros fueran pasando en parejas, ya que existía el riesgo de que se produjera una réplica de los altercados de la manifestación de la capital. Las primeras personas salieron a la media hora entre los aplausos y las felicitaciones de los presentes, ya que habían adoptado un can de entre los más de cien animales que todavía permanecen recogidos en las jaulas de la instalación.

A lo largo de la mañana fueron llegando los propietarios que habían dejado a sus mascotas en el servicio de guardería que la empresa pone a disposición de los usuarios. Temían que sus animales hubieran corrido la misma suerte que los tres canes que dejó en la perrera una pareja italiana que se marchó de viaje. A la vuelta se encontraron muertos a los tres perros.

Indignados por la brutalidad que presuntamente aplicaban los responsables de la perrera, que practicaban la eutanasia a los animales mediante la asfixia, una de las responsables de la protectora se desplazó al lugar para mediar entre la directora y los interesados en adoptar una mascota. La protectora mantiene un acuerdo con la empresa de forma que la adopción se efectúe de forma gratuita para fomentar la solidaridad con el abandono animal. De esta forma, María del Carmen García, presidenta de la protectora, ofreció a los asistentes una adopción sin el pago de los 50 euros que pide la empresa por el chip.