![](/cadiz/prensa/noticias/200710/08/fotos/075D1CA-SOC-P1_1.jpg)
Rotundo éxito del Salón del Manga con un récord de asistencia de 15.000 personas
En su segunda edición, la cita «deja pequeño» el Baluarte de la Candelaria y se convierte en uno de los encuentros nacionales del arte nipón con mayor éxito Sólo durante el sábado se superó la cifra del año pasado con unos 10.000 visitantes
Actualizado: GuardarLo que comenzó como una idea disparatada de un grupo de jóvenes - la asociación juvenil AniRaise - va camino de convertirse en uno de los eventos de referencia nacional en el mundo del manga y anime. Más de 15.000 personas han pasado el Baluarte de la Candelaria en tan sólo tres días para visitar el II Salón del Manga de Cádiz. Esta cifra supone todo un récord ya que en 2006 visitaron el Salón unas 7.000 personas. «El Baluarte se nos está quedando pequeño. Como siga creciendo a este ritmo no se qué vamos a hacer el año que viene», explicaba ayer muy satisfecho en la clausura el presidente de AniRaise, Juan Ignacio Pérez Alelly.
En tan solo su segunda edición, el Salón del Manga de Cádiz se sitúa entre las citas de referencia para los aficionados al manga. Lo hace por detrás de Barcelona, donde se congregaron 50.000 personas, Expomanga de Madrid, en torno a los 20.000 y, Jerez que, según los datos de la última edición, llegó a los 16.000 visitantes. «Creo que el año pasado la gente vino por probar, les gustó y ha repetido ahora. Pero, sobre todo, creo que se lo han contado a sus amigos». Los otakus (como se autodenominan los aficionados al manga) han hecho a través de los foros y chats especializados la mejor publicidad del evento y eso se ha notado con creces esta edición. Sobre todo, el sábado, cuando en el Baluarte se registró una entrada de 10.000 personas; gente llegada en autobús de todas las provincias andaluzas además de Madrid, Navarra, Murcia, o Barcelona.