Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

45 empresarias locales piden ayudas para ampliar y mejorar sus negocios

La cuantía de la subvención puede alcanzar el 50% del presupuesto del proyecto que han presentado las emprendedoras en la oficina de Desarrollo

J. L. JIMÉNEZ
Actualizado:

La Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (UTDLT), dependiente de la Consejería de Empleo, ha diseñado un proyecto para promover el desarrollo de las empresarias dentro del programa Con mérito pero sin reconocimiento. Este organismo utiliza nuevas fórmulas para facilitar el desarrollo del empleo local y se caracteriza por el seguimiento que realizan a los negocios que asesoran.

El organismo registró en la oficina de la localidad un total de 45 solicitudes para el fomento y mejora de las pequeñas y medianas empresas puertorrealeñas gestionadas por mujeres, para la última convocatoria de subvenciones que otorga la Consejería de Igualdad y Bienestar Social. Estas solicitudes han sido presentadas exclusivamente por mujeres empresarias de Puerto Real, que son titulares como personas físicas o jurídicas o comunidades de bienes, o que tienen abierta sede social, delegación o establecimiento de producción en el municipio. Las subvenciones también estaban dirigidas a mujeres que estén en fase de iniciar un proyecto de actividad autónoma o empresarial en Andalucía, que deben contar con una participación mínima de mujeres de, al menos, el 50% del capital social.

La cuantía de la subvención puede alcanzar el 50 % del presupuesto de la inversión presentado y será comunicado de forma individual por la correspondiente Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

Las subvenciones estarán destinadas a cubrir gastos de acondicionamiento de local, reforma y modernización de los negocios de cara a la implantación de tecnologías o sistemas de organización relativos a la mejora de los sistemas de gestión, inversiones en bienes de equipos nuevos, instalaciones, mobiliario y equipos informáticos. Otros proyectos solicitan ayudas para constituir formalmente la empresa, cubriendo los gastos de gestión y papeleo.

Las empresarias que han solicitado las ayudas pertenecen en su mayoría al sector servicios y participan en los proyectos que la UTDLT ha diseñado para dar a conocer el trabajo de la mujer como emprendedora.

Impro está llevando a cabo un programa para difundir el trabajo de la mujer emprendedora y empresaria de Puerto Real. Hace dos años la oficina incorporó la dimensión de género en su proceso de organización y acompañamiento a la creación de empresas. Para ello se ha creado una red de mujeres empresarias donde consta el perfil de las emprendedoras de la localidad para hacerles llegar los programas de ayudas a las que pueden acogerse.

puertoreal@lavozdigital.es