jerez

Las bodegas apuntan que el reglamento del Jerez y la manzanilla se aprobó por amplia mayoría y tras un largo análisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez) destacó que la reforma del reglamento de las denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda se aprobó "por una amplísima mayoría" y tras un "largo análisis".

En una nota, Fedejerez realizó una serie de consideraciones tras las críticas hacia el nuevo reglamento, por el que se limita la zona de crianza para el vino fino a Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María impidiendo a las bodegas sanluqueñas producir este caldo.

La patronal bodeguera indicó que el Reglamento recientemente aprobado "es el resultado de un enorme esfuerzo de análisis, debate y trabajo llevado a cabo durante más de dos años y medio, abierto a todas las organizaciones sectoriales".

Recordó que el texto aprobado en el Pleno del Consejo Regulador fue refrendado "por una amplísima mayoría de 14 votos a favor, que representan a las organizaciones Fedejerez, Asaja y la cooperativa de segundo grado Aecovi". Además insistió en que "ha cumplido con todas las normas y procedimientos que regulan nuestras denominaciones de origen".

Fedejerez no quiso valorar las críticas a este reglamento expresadas la semana pasada y se mostró partidaria de "mantener los debates en los foros de trabajo y con ello propiciar y defender un clima adecuado para el normal funcionamiento del sector y de sus instituciones".

Fedejerez, que apeló a su responsabilidad como "organización empresarial líder del Marco de Jerez y como pieza clave en la vertebración del sector", mostró su disposición para reunirse con la Administración andaluza "en el momento en el que sea convocada para ello".