Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
COMPAÑEROS. Alumnos en el vestíbulo de la Facultad de Medicina.
Jerez

«Es más barato tener menos especialistas»

Estudiantes de Medicina temen que la falta de opciones en Andalucía les obligue a emigrar cuando acaben sus estudios

Actualizado:

Los estudiantes de Medicina de Cádiz lo tienen claro: prefieren quedarse en Andalucía a hacer la especialidad, pero si las dificultades para acceder a la rama que elijan o las precarias condiciones laborales les obligan a mirar hacia fuera no tendrán reparos en emigrar allá donde las perspectivas sean más halagüeñas.

«Pienso que hacen falta más médicos especialistas fuera y están mejor pagados y las notas del MIR también son más bajas. Un tío mío se fue a Inglaterra porque quería hacer Neurología y allí la nota era más baja, la residencia era más fácil y ganaba más dinero», relata Enrique Rodríguez, un estudiante malagueño de segundo curso que ya tiene claro que quiere seguir los pasos de su tío como neurólogo. En su día escogió la Facultad de Cádiz porque era la que tenía la nota de corte más baja de Andalucía y adelanta que, aunque le gustaría quedarse a ejercer en la comunidad, decidirá en función de las posibilidades. «Si fuera la nota está más baja, habría que irse fuera».

Fernando Herrera, un alumno de quinto, cree que, además del salario y de las facilidades para elegir especialidad, también es determinante el status como profesional, ya que está convencido de que los médicos «tienen mucho más reconocimiento social en el extranjero que aquí». La falta de facultativos en los hospitales es, según afirma, «un problema de presupuestos, de que a la Junta y al Estado les sale más barato tener menos especialistas». «Así los perjudicados somos nosotros», apostilla.

Su compañera Anna Montilla, estudiante de segundo, confía en que las perspectivas sean buenas «por las necesidades que se van a generar en la Seguridad Social». Pero cree que las plazas de especialistas que se crean siguen siendo «mínimas en comparación con la necesidad real que hay en la calle». «El problema fundamental -reconoce- es que los pocos médicos que salen se van fuera porque hay otras condiciones muchísimo mejores».

En cuanto a la enseñanza que se imparte en la Facultad de Cádiz, opina que los medios de los que dispone no son los adecuados porque «no se invierte en educación todo lo que se debería». «Con 200 alumnos por clase es imposible que la enseñanza sea personalizada», concluye.