Imagen del Campeonato del Mundo del cubo Rubik celebrado el pasado sin de semana en Hungría. /REUTERS
celebrado en hungría

Sabor español en el mundial del Cubo de Rubik

Se entregaron premios en 17 categorías entre los 300 competidores de 33 países que acudieron al certamen

BUDAPEST Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la victoria del español Ernesto Fernández Regueira en al categoría de Rubik 's clock concluyó ayer en Budapest el campeonato mundial del famoso cubo inventado por el húngaro Ernö Rubik. Los magos del cubo batieron, entre otros, el récord en la categoría del cubo de 2x2x2 y el del 4x4x4 con ojos tapados.

Este año se entregaron premios en 17 categorías, desde el montaje clásico del cubo hasta la resolución con los ojos vendados, una sola mano o incluso con los pies. Entre los casi 300 competidores de 33 países hubo también niños, como Bernett Orlando de la India, de 11 años, o el japonés Josiki Jumoto de 7, quien arma el cubo "clásico" en poco más de 15 segundos.

El "cubo mágico" (traducción literal del nombre original en húngaro: büvös kocka) fue inventado por Rubik en 1975 y se registró la patente en 1977, cuando comenzó su fabricación. Según los datos oficiales, en 1980 ya se vendieron en Hungría más de un millón de cubos, o sea que uno de cada 10 magiares contaba con su propio cubo, mientras, se inició su venta en el extranjero bajo el nombre de cubo Rubik.

En 1980, el cubo ganó en Gran Bretaña el título del Juguete del Año, y en 1981 el Museum of Modern Art de Nueva York lo colocó en su colección de arquitectura y diseño. A finales de los 1980, el interés hacia el cubo pareció desaparecer, pero en los primeros años de ésta década apareció otra vez la manía del Rubik, y ahora se organizan campeonatos y encuentros internacionales cada año.