CONFERENCIA. Zapatero, en su intervención de ayer. / HUESCA. EFE
ESPAÑA

Zapatero acusa al PP de querer confrontar «incluso en lo que estamos de acuerdo»

José Luis Rodríguez Zapatero reprochó ayer al PP que busque «la contienda y la confrontación», incluso en aquellos temas en los que Gobierno y oposición están de acuerdo, como la Corona, la bandera y el rechazo a la propuesta soberanista del lehendakari Ibarretxe. El jefe del Ejecutivo sostuvo que los dirigentes populares «se equivocan» al invocar a España con fines electorales y lamentó que se magnifiquen las quemas de fotos del Rey, cuando sus autores «son poquísimos».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rodríguez Zapatero aprovechó su intervención en la clausura de la Conferencia Política del Partido Socialista de Madrid para criticar con dureza la actitud del partido opositor, al que pidió que se sume en la defensa de las cosas «que son de todos los españoles» y no busque nuevas disputas. Lamentó la campaña anunciada por las juventudes populares para defender la idea de España, coincidiendo con el 12 de octubre, una iniciativa que, según dijo el presidente, «no es por el día de la Hispanidad, sino por el mes de marzo», en alusión a las elecciones generales.

«La derecha de este país -dijo- quiere contienda y confrontación aún en las cosas en que estamos de acuerdo, como es el rechazo a la consulta de Ibarretxe, la bandera y la Monarquía. Pero nosotros no vamos a confrontar porque estamos de acuerdo y son logros de todos», dijo Zapatero.

«Se equivocan al utilizar la bandera», insistió, y admitió con cierto tono de broma que sólo tenía «alguna diferencia» con el PP sobre «en dónde» debe ondear la enseña nacional. «Con mi Gobierno -precisó- allí donde más se ve y se valora es al lado de la bandera de la ONU, y no en otras acciones».

El presidente del Ejecutivo se quejó también del altavoz que en su opinión se ha puesto sobre las quemas de fotos del Rey porque «algunas cosas parecen de una manera y son de otra. Algunos -explicó- están reproduciendo todo el día a esos radicales, cuando son poquísimos. Y lo vamos a ver en las próximas elecciones, donde no se si podrán contar los votos, de los pocos que van a obtener». Por ello, pidió «un esfuerzo para poner las cosas en su sitio» y valorar «lo que representan estos y lo que representamos la inmensa mayoría de nuestro país».