Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ARGENTINA. Ibarretxe, durante los actos de la Semana Vasca. / EFE
ESPAÑA

PSOE y PP piden a Ibarretxe que no se ponga del lado de los 'abertzales'

El lehendakari defiende el diálogo con la coalición ilegal para avanzar hacia la paz y rechaza los arrestos de los radicales

I. MEDRANO / AGENCIAS
Actualizado:

La detención de una parte importante de la cúpula de Batasuna ha ensanchado la brecha que, el pasado 28 de septiembre, se abrió entre el Gobierno vasco y los principales partidos de la oposición como consecuencia de la propuesta del lehendakari que contempla la posibilidad de convocar una consulta ciudadana sin autorización del Estado. Mientras socialistas y populares respaldan la actuación de la Justicia contra la dirección de la formación 'abertzale', el tripartito, con Juan José Ibarretxe a la cabeza, se muestra abiertamente en contra de unas detenciones que, a su juicio, complican aún más el camino hacia la paz.

Las declaraciones que, en este contexto, hizo el propio Ibarretxe el pasado sábado en la ciudad argentina de Rosario, primera estación de un periplo por Latinoamérica que se prolongará durante diez días, no han gustado a socialistas y populares, que vuelven a acusar al lehendakari de mostrar una visión muy parcial de la realidad.

Ante medio millar de vascos que asistieron a una conferencia en Rosario, el lehendakari defendió el diálogo con Batasuna para avanzar hacia la paz, y, tras rechazar las detenciones de los miembros de la mesa nacional, afirmó que «al Gobierno británico jamás se le pasó por la cabeza encarcelar a los dirigentes del Sinn Fein».

«Ni pistolas ni bombas»

Al hilo de estas palabras, el secretario de coordinación y organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, señaló que Ibarretxe «se equivoca de tiempo y lugar», e insistió en considerar erróneo el empeño de Ibarretxe en establecer paralelismos entre las situaciones del País Vasco e Irlanda. Por su parte, la presidenta del PP vasco, María San Gil, puso el acento sobre el hecho de que el lehendakari se expresara en estos términos sólo un día después de que el Parlamento autonómico acordara, por una amplísima mayoría, pedir perdón a las víctimas del terrorismo.

«A Ibarretxe le han bastado veinticuatro horas para cambiar el perdón por ponerse otra vez del lado de quienes han sido los causantes de tanto dolor, tanta pena, tanto sufrimiento», destacó San Gil.

La que si se encargó ayer en lanzar un balón de oxígeno al lehendakari fue la portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkárate, quien subrayó que los 23 detenidos en la operación policial contra la dirección de Batasuna, «estaban reunidos hablando y no tenían pistolas ni bombas», por lo que se preguntó si esto es delito o si se trata de «romper todos los puentes de diálogo».