La obra 'El puente de Argenteuil', del pintor Claude Monet, muestra una raja horizontal estimada en unos diez centímetros que deja a la vista algunos hilos del lienzo. /AP
en el museo de orsey

La 'Noche en vela' parisina acaba con un Monet desgarrado

Cinco personas, aparentemente en estado ebrio, entran en el Museo de Orsay por una puerta trasera y perforan de un puñetazo 'El puente de Argenteuil' del pintor Claude Monet

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de cinco personas, aparentemente en estado ebrio, han entrado en el Museo de Orsay por una puerta trasera y perforado de un puñetazo el cuadro El puente de Argenteuil, de Claude Monet, según ha informado la ministra de Cultura francesa, Christine Albanel.

Los responsables de este acto fueron sorprendidos por una cámara de seguridad entrando por una puerta trasera del museo, tras varios intentos de acceder por otras zonas del edificio. Acto seguido sonó la alarma y los intrusos escaparon, no sin antes dañar la pintura del artista impresionista. Ninguno de ellos fue detenido y no había indicios de que estuvieran armados, según ha confirmado Albanel.

El cuadro mostraba una raja horizontal estimada en unos diez centímetros que dejaba a la vista algunos hilos del lienzo. La ministra se ha preguntado "cómo pudo ser posible que un grupo sea capaz de entrar en el Museo de Orsay por una puerta". "Quizás fue un fallo del cerrojo", ha señalado.

Endurecimiento de las penas

Este suceso, ocurrido durante la celebración de 'La Noche en vela' que todos los años tiene lugar en la capital parisina, supone "un duro golpe, ya que se trataba de nuestra memoria, nuestra herencia, de la que estamos orgullosos y que ha sido víctima de un acto criminal", ha lamentado la ministra.

El acto de vandalismo ha llevado a la ministra francesa de Cultura, Christine Albanel, a plantear un endurecimiento de las penas para los delitos contra bienes culturales.

La titular de Cultura ha recordado que se está creando un grupo de trabajo junto con la Oficina central de bienes culturales y la Asociación de Alcaldes de Francia para reforzar la seguridad de los bienes culturales y adoptar medidas complementarias encaminadas a prevenir este tipo de actos que calificó de "inadmisibles".

También ha avanzado que se ha puesto en contacto con la ministra de Justicia, Rachida Dati, para adaptar el código penal a la especificidad de la delincuencia contra bienes culturales relacionadas con el robo, encubrimiento o intrusión. Albanel ha visitado el Museo para conocer el alcance de los daños causados a la tela que Monet pintó en 1874 en la localidad de Argenteuil y para reunirse con la dirección del establecimiento público.

Seguridad de los museos

El incidente pone de nuevo en tela de juicio la seguridad de los museos, que han sufrido incidentes similares en estos últimos meses, como el del lienzo del artista americano Cy Twombly expuesto en Avignon, en el que una mujer estampó sus labios pintados y que comparecerá precisamente mañana en el tribunal correccional de esta ciudad por estropear una obra de arte.

El pasado 5 de agosto varios hombres armados redujeron al personal del museo de Bellas Artes de Niza y se llevaron cuatro cuadros de gran valor, dos Bruegel, un Sisley y un Monet. El valor del El puente de Argenteuil es imposible de calcular y la restauración, que durará un mes, no será fácil pero será menos complicada que si los vándalos hubieran arrancado un trozo de lienzo.