Jerez

Un precedente trágico

Hará poco menos de un mes, un fatal accidente se saldó con la muerte de dos operarios de la planta de residuos urbanos y tóxicos, Verinsur, ubicada en la Dehesa Bolaños. La empresa, como se puede comprobar, es la misma que gestiona la planta de Las Calandrias, además de que ambas plantas se encuentran situadas muy cerca la una de la otra.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los fallecidos eran vecinos de El Puerto de Santa María, que se encontraban reparando una tubería en un pozo de residuos muy peligrosos.

Después de que ocurriera este trágico suceso, tanto los sindicatos como trabajadores de la empresa Urbaser denunciaron que el vertedero donde se produjo el accidente presenta deficiencias de seguridad.

Entre las denuncias del comité de empresa de Urbaser, se destacaba el gran peligro del lugar donde se vierten los enseres domésticos, «ya que los responsables de la planta obligan a los empleados a acercase demasiado con sus vehículos a un foso de unos 20 metros de altura, formado por los propios desperdicios allí arrojados».

Además, aseguraron que «en la zona del vertedero se inhalan gases y hay olores insoportables, que pueden suponer un gran peligro para los trabajadores», algo que ya habían denunciado ante los responsables provinciales de Prevención de Riesgos Laborales de CC OO, poco antes del desgraciado incidente.

Desde el comité de Las Calandrias no entienden cómo, después de aquello, «Verinsur sigue incumpliendo la normativa de riesgos laborales».