Las empresarios pagaron 2,6 millones en 2006 por no respetar la seguridad
El ritmo de penalizaciones ha bajado en el primer semestre, con 6.600 actuaciones frente a las 14.500 de todo el año pasado
Actualizado: GuardarOtro coste directamente relacionado con la siniestralidad laboral son las sanciones que la Inspección de Trabajo impone cada año a los empresarios que incumplen las normas de seguridad y salud laboral. El año pasado, las infracciones en esta materia supusieron para el sector privado de la provincia un desembolso de 2,6 millones de euros, más de la mitad de todas las penalizaciones económicas que se registraron en la provincia y que ascendieron a 4,8 millones.
Estas multas por tener unas deficitarias medidas de protección en el trabajo fueron el resultado de 14.467 actuaciones y de 798 infracciones detectadas por los técnicos de la Inspección gaditana. Es decir, el importe medio de cada incumplimiento es de 3.200 euros.
Más de 12.000 afectados
Estos expedientes afectaron a más de 12.000 trabajadores, lo que significa un extraordinario impacto de la acción de Trabajo, ya que, por ejemplo, en Málaga, la provincia con más multas, las operaciones y los empleados implicados eran 695 y 6.100 (la mitad), respectivamente, mientras que el valor económico de las actuaciones llegó a los 8,6 millones, el triple que en Cádiz.
Respecto a lo que va de año, el ritmo de penalizaciones ha sido menor en el primer semestre, ya que se han realizado 6.600 actuaciones y se han levantado 798 actas de infracción. Consecuentemente, el valor de las multas también es inferior a la mitad del alcanzado en 2006, con 1,6 millones de euros.