Al diábolo... con mis abuelos
La plaza del Arenal acogió ayer la celebración de la actividad 'Nos vemos en la plaza' centrada al fomento de los juegos tradicionales
Actualizado: GuardarTodavía existen niños que aprenden a jugar a los juegos de antes, a los de toda la vida. Y a muchos de ellos les gusta praticarlos con sus abuelos y padres. El diábolo, el tocaté, la petanca, el parchís o el ajedrez gigante fueron protagonistas ayer bajo el lema Nos vemos en la plaza, una actividad que se enmarca dentro de la VII Semana de los Mayores, y que tuvo lugar en la plaza del Arenal. Nos vemos en la plaza es un taller intergeneracional dedicado a la recuperación de juegos tradicionales.
Abuelos y nietos disfrutaron, por tanto, de un día especial y en algunos momentos muy emotivo. Y es que Miguel, un escolar del colegio de Cuartillos y ganador del primer premio de Narrativa, fue el encargado de poner la nota más enternecedora de la jornada. Tanto fue así, que a sus abuelos se les llegó a caer una lagrimilla. En su relato quedó muy bien reflejada la esencia de esta iniciativa relacionada con la intercomunicación generacional.
El primer premio de la modalidad de Collage se lo llevó el CEIP La Ina. Un concurso escolar, dos premios y dos centros educativos escolares galardonados. Algo curioso, los colegios premiados son ambos de la Zona Rural, porque «es en estos lugares donde todavía está más arraigada la relación entre nietos y abuelos», comenta uno los participantes. La directora del CEIP La INA, María Luisa Muñoz, aseguró que «hemos intentado fomentar la interacción e implicación de los pequeños con las experiencias de sus mayores, a los que además les encanta recordar y contar cosas». Este año, el tema del collage fue La emigración del los abuelos, y es que contó María Luisa que «los mayores han colaborado con sus nietos porque es una iniciativa muy gratificante ya que es ahora cuando pueden dedicarle todo el tiempo para disfrutar con ellos», enseñándoles, cómo no, los juegos con los que ellos se divertían cuando eran pequeños.
Por su parte, José Manuel Jiménez, delegado de Bienestar Social y del Mayor, explicó que Nos vemos en la plaza es una iniciativa que tiene como objetivo recopilar y transmitir algo tan conocido por los mayores y desconocido por los más pequeños, los juegos tradicionales. Y es que muchos niños no saben cómo se juega al trompo, al tocaté o a la comba. José Manuel Jiménez destacó que esta actividad ha tenido bastante público, que disfrutó durante horas.
Éxito participativo
La VII Semana de los Mayores se ha desarrollado con un enorme éxito, y además «estamos muy satisfechos con esta actividad». Y es que, José Manuel Jiménez explicó que «ha habido días que hemos realizado tres actividades, y todas con una gran participación». Desde la Delegación de Bienestar Social y del Mayor aseguran que el reto, en colaboración con el Consejo Local del Mayor, es que los mayores puedan ir eligiendo las actividades que les gustaría realizar. «Nuestra intención es seguir ampliando la oferta y modificar algunas actividades si así lo demandan los mayores», aseveró Jiménez.