Aluvión de críticas contra Brown por su negativa a adelantar las elecciones
La oposición le recrimina su "falta de coraje" y lamenta la "gran indecisión" del jefe del Ejecutivo
LONDRESActualizado:El primer ministro británico, Gordon Brown, ha expuesto ante un aluvión de críticas de la oposición sus razones para no convocar elecciones generales este otoño y ha insistido en que su partido responde al cambio que exigen los ciudadanos.
Su decisión de echarse atrás en el último momento, confirmada el sábado en declaraciones a la BBC, le ha valido al líder laborista una cascada de reproches airados de sus rivales políticos, que le han recriminado su "falta de coraje" y han lamentado la "gran indecisión y debilidad" que ha mostrado el jefe del Ejecutivo.
En su entrevista con uno de los periodistas estrella de la BBC, que ha emitido hoy íntegra la cadena pública, Brown ha justificado su postura en la determinación de demostrar a los ciudadanos "su visión de cambio" para el país y ha desgranado los diferentes argumentos que pesaron en su cambio de opinión.
"Creo que lo importante es que continuemos con el trabajo de cambiar este país, puesto que es eso lo que quieren los ciudadanos y yo respondo a esa demanda", ha afirmado el primer ministro.
Ésa ha sido la conclusión a la que ha llegado el líder laborista en el 10 de Downing Street, su residencia oficial, donde este sábado se reunió con algunos de sus colaboradores más próximos, Ed Balls, Douglas Alexander y Ed Miliband, para estudiar la conveniencia de hacer un llamamiento anticipado a las urnas.
La oposición le reprocha su cambio de criterio
Ante la expectación suscitada por los rumores sobre el adelantamiento electoral, el brusco cambio de parecer del "premier" ha desatado una avalancha de críticas virulentas de sus opositores.
Así, el líder del principal partido de la oposición, el conservador David Cameron, ha aprovechado la coyuntura para atacar al jefe del Ejecutivo, al que ha acusado de dar "marcha atrás de forma humillante", acobardado por los resultados adversos de los últimos sondeos de opinión.
El repunte de los conservadores a partir de su último congreso se refleja hoy en los datos de tres sondeos de opinión.
La encuesta publicada por el dominical The Sunday Times apunta a una ventaja "tory" de tres puntos porcentuales por encima de los laboristas, con un 41 por ciento en la intención de voto, cuando el pasado fin de semana la formación de Cameron estaba más de diez puntos por detrás del partido gobernante.
Los datos de otro sondeo que difunde hoy el News Of The World y que los medios adelantaron el sábado, revela una ventaja de 6 puntos de los conservadores sobre los laboristas en circunscripciones electorales decisivas. Un tercer sondeo del Mail On Sunday coincide en dar al partido conservador como favorito.
"Ha tratado a los británicos como idiotas. No ha sido sincero y todo el mundo sabe que la razón por la que no convoca elecciones es que existe el peligro de que las pierda", le ha reprochado Cameron.
Pese a que se trata de la primera vez que los conservadores aventajan a los laboristas en un sondeo desde que Brown sucedió a Tony Blair el 27 de junio, el primer ministro se ha mostrado convencido de que su partido habría vencido en unos comicios adelantados "hoy, la semana próxima o dentro de varias semanas".
Los liberales se suman a las críticas
Sobre esa versión discrepan también los liberales demócratas, que han echado en cara al primer ministro el haber antepuesto los intereses de su partido a los del Reino Unido y han calificado de "chapuza terrible" lo ocurrido.
Pese a las críticas, Brown ha comparecido en la BBC confiado: "La pregunta que yo me hago al final es una más fundamental: ¿Por qué estoy en el ojo público?.¿Para qué estoy yo aquí? Y creo que mi tarea es plantear mi visión para el futuro del Reino Unido".