La biblioteca provincial se transforma
«Ahora es más normal que cada familia tenga su biblioteca, algo impensable hace años». Juan Manuel Fernández lleva más de tres décadas entre las estanterías de la librería Manuel de Falla, tiempo más que suficiente para conocer los hábitos de lectura en Cádiz. «Antes, la gente no entraba en la tienda por verguenza, por sentirse fuera de sitio o por miedo a quedar mal al preguntar sobre algún autor. Ahora, eso no es así. La librería es un lugar de encuentro más, donde entran y salen personas de todas edades».
Actualizado:Para este librero la lectura en Cádiz ocupa también un lugar importante entre las actividades que los gaditanos prefieren para sus ratos de ocio. «El buen lector busca siempre las últimas novedades en literatura que ha leído en culturales o que le han aconsejado, pero, además gustan mucho los best-sellers, o, para los jóvenes, el cómic o la novela fantástica». Juan Manuel Fernández defiende la lectura frente a internet: «la literatura es el mejor juego interactivo que pueda existir».
«En Cádiz ha subido el hábito de leer», afirma María José Vaquero, directora de la Biblioteca provincial. Tanto, que al mes se inscriben como usuarios 200 personas más y que en septiembre se prestaron 4.560 libros y 2.100 audiovisuales. «Hubo un cambio en el año 2000. Incorporamos audiovisuales en la biblioteca. Al principio hubo una bajada de manografía pero, cuando se estabilizó, la lectura volvió a superar a los préstamos de cds y dvds», explica Vaquero quien añade que «las nuevas tecnologías hicieron que entrara en la biblioteca un público que no era el habitual. Estos adelantos no han sido negativos. Todo lo contrario. Antes esto era un templo de libros, donde hablar era pecado, muy frío, ahora, la gente pasea, mira, elige...y se lleva lo que le gusta».