POLÉMICA. Se quejan de la extremada cercanía de los molinos a sus viviendas. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Los vecinos de El Almarchal denuncian la instalación irregular de molinos eólicos

La ubicación ilegal de un aerogenerador a menos de 250 metros de una vivienda provoca la dimisión del alcalde pedáneo, el socialista Ignacio Macías

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El continuo desarrollo eólico en el término municipal de Tarifa ya ha provocado numerosas protestas por parte de los habitantes de la zona, la última de ellas en las pedanías de La Zarzuela y El Almarchal, que ha provocado que el alcalde pedáneo, Ignacio Macías (PSOE), presente su dimisión ante las posibles irregularidades que se vienen cometiendo en la instalación de aerogeneradores en el parque eólico de El Pandero, junto a ambos núcleos rurales.

El principal motivo para ello es la instalación dentro del complejo del parque eólico de un aerogenerador a menos de 250 metros de una vivienda, una práctica totalmente irregular que no han podido frenar las quejas vecinales, ya que, según la ley los molinos eólicos deben guardar una distancia de seguridad de al menos 500 metros con otras construcciones. Por ello, el pasado viernes por la tarde, los vecinos de La Zarzuela y El Almarchal se manifestaron a pie de obra, ya que el montaje del molino se debía realizar a lo largo de la tarde. La instalación de este aerogenerador ha sido polémica, ya que, fuentes de la Plataforma para la Defensa del Medio Sostenible integrada por vecinos de El Almarchal, La Zarzuela y Zahara de los Atunes, aseguraron que Macías se puso en contacto con ellos para comentarles que «Endesa -promotora del complejo- ofreció la posibilidad de variar su instalación a un lugar menos gravoso» de forma que el alcalde de Tarifa, Miguel Manella (PSOE), «podía solucionar fácilmente el cambio de ubicación del molino en litigio, con una llamada a Consejería de Industria y una remodelación a través de su gabinete técnico de los permisos concedidos». Por ello, vecinos de la zona aseguraron a este medio que tenían la sensación de que el equipo de Gobierno les está mintiendo y la plataforma ciudadana afirmó que este hecho es la causa principal de la dimisión de Macías, aunque apuntan a otros factores como el conocimiento de más irregularidades en la construcción del complejo eólico. La Plataforma aseguró que el parque de El Pandero está denunciado, junto con varios más de los alrededores, por estos motivos y recordaron que «el propio Ayuntamiento paralizó las obras el año pasado». Esta lucha contra el desarrollo eólico en estos núcleos tarifeños ha llevado a los vecinos a manifestarse en más de una ocasión, ya que, consideran que los aerogeneradores no sólo perjudican el Medio Ambiente y su calidad de vida, sino también sus comunicaciones, puesto que, «las carreteras de por aquí están hechas un desastre a consecuencia de los camiones que van al parque» apunta un habitante de La Zarzuela. Entre las acciones iniciadas, incluso llegaron a cortar el pasado año la carretera N-340, la principal arteria que une Tarifa con la capital gaditana.