Dimite el interventor de la BBC por el documental sobre la reina de Inglaterra
El interventor del canal público británico BBC One, Peter Fincham, dimitió ayer de su cargo tras la publicación de un informe independiente que cuestiona las imágenes emitidas por esa cadena sobre la reina de Inglaterra, en las que se insinuó una rabieta de la soberana. El pasado julio, la cadena ofreció un tráiler del documental sobre Isabel II titulado Un año con la reina -que se emitirá este mes-, en el que se daba a entender que la soberana había abandonado bruscamente una sesión de fotos con la famosa fotógrafa Annie Leibovitz cuando le pidió que se quitara la corona.
Actualizado:En aquel momento, Fincham indicó a la prensa británica que la reina se había marchado de la habitación «en un ataque de rabia». Pues bien, ese directivo comunicó ayer su decisión de dejar su puesto con un comunicado en el que señala que «dimitía con gran pesar». Además de Fincham, también ha presentado su dimisión el productor ejecutivo de RDF Media, Stephen Lambert. Por su parte, el director general de la cadena, Mark Thompson, admitió que se habían cometido «errores graves» con relación a dichas imágenes.
Durante la mencionada sesión, la fotógrafa le dijo a Isabel II: «Creo que quedaría mejor sin la corona porque la capa es demasiado...» y antes de que Leibovitz pudiera pronunciar «extraordinaria», la Reina le espetó: «Menos elegante, ¿qué crees que es esto?», mientras señalaba sus vestidos.
Manipulación
A las escenas de ambas discutiendo le sigue una imagen de la reina caminando con su capa de terciopelo azul por el pasillo del Palacio de Buckingham y diciéndole a su dama de compañía: «No pienso cambiar nada. He tenido suficiente con vestir de esta forma, muchas gracias». Sin embargo, en realidad el material fue filmado mientras Isabel II iba hacia la sesión de fotos, con lo que la BBC distorsionó las imágenes.
La BBC rectificó en un comunicado, en el que indicó que en el tráiler «hay una secuencia que insinúa que la soberana abandonó la sesión de forma prematura. Esto no es lo que pasó y la verdadera secuencia de los acontecimientos estaba distorsionada». En un segundo comunicado, la cadena pública aseguró que las imágenes fueron emitidas, además, por error.