'Cuentame'
Delicado asunto en Cuéntame: ETA mata a un guardia civil que resulta ser del pueblo de los Alcántara (Sagrillas, que en realidad es La Nava, en Segovia) y primo de la familia protagonista. Como los Alcántara tienen fama de andar metidos en política, el pueblo opera lo que podríamos llamar una transferencia de culpa y dirige contra ellos la indignación por el asesinato. Por el camino, una boda abertzale en San Juan de Luz con un Alcántara invitado y, una vez más, ETA presente. El episodio estaba muy bien contado, como de costumbre. Además, obtuvo el respaldo de la audiencia: cuatro millones y medio de espectadores.
Actualizado:Pero lo más interesante fue esa exploración en torno a un argumento extremadamente espinoso: la actitud de la izquierda española respecto a la violencia en aquellos momentos inmediatamente previos a la transición. Creo que Cuéntame perdió la oportunidad de hacer una buena autocrítica sobre la materia. Conste que la apuntó: el joven Alcántara explica expresamente, sin posible duda de interpretación, que ha abandonado la militancia (se supone que en el PCE) porque mucha gente de la izquierda considera positiva la violencia de ETA y el FRAP.
¿Por qué digo que Cuéntame ha perdido una buena oportunidad? Porque podía haber ido más allá. En vez de eso, el guión aplicó sobre el asunto un doble nudo: primero, lo recondujo hacia una disputa de pueblo en torno a la militancia de la niña Inés; después, ahogó ese hilo de la trama en otra trama simultánea sobre la cerrilidad de la vida rural y el episodio de caza con el Matamulas. Es verdad que la crítica acerba de la vida rural era un tópico de los años setenta, pero presentar ese asunto al lado del de la ETA es mezclar dos líquidos excesivamente dispares. El guión trató de suturar los hilos con una escena de impacto: la capilla ardiente del guardia en la iglesia del pueblo, el dolor de los paisanos, las familias reconciliadas en torno al féretro. Es una lectura constructiva y positiva, muy poco reprochable. ¿Pero lo habrá entendido cualquier ciudadano menor de treinta años?