Sociedad

Guía rápida para el 'otaku' novato

El cosplay más conseguido, música visual, e internet, las claves para no sentirse un 'bicho raro' en el mundo manga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Redecora tu vida. Ya lo dijo una espléndida y barata marca de muebles suecos. Algo tienes que hacer, pero la Navidad, la época talismán de propósitos, ha pasado hace meses y, aunque te pese, no has conseguido cambiar esos hábitos que tanto te pesan. Llegas tarde a casa de la oficina, la corbata te aprieta y el estrés no te deja ni siquiera dormir. No te gusta el deporte, ni tan siquiera el fútbol, te da pereza leer, ir al cine...¿por qué no pruebas a ser otaku? Sí, uno de ellos. De esos a los que alguna vez has visto por la tele y has tachado de frikis. Si hay tantos, será por algo.

Lo primero, rompe con los complejos y animate una tarde a ver alguna serie japonesa. Te hacía gracia Goku, y en casa nadie olvida las lágrimas que echaron con Heidi o con Candy Candy. «No hay que tener prejuicios. En esto, no existen modas», explica uno de los organizadores del salón. Para romper el hielo, ¿por qué no empiezas a buscar un cosplay?», es decir, un disfraz de algún personaje de manga (cómic), anime (serie de televisión), o, si lo prefieres, de algún cantante de éxito japonés. Para acertar, nada mejor que elegir alguno de Naruto o Bleach, las animes que ahora triunfan entre los más picados. «Cuanto más te pareces, mejor».

Clon animado

Para conseguir tu objetivo. Que, por ejemplo, puede consistir en ser un clon de Jetix, tendrán que tener paciencia. «Cada cosa que sale en un nuevo episodio se convierte en un fenómeno de masas», explica José Antonio Navarro de la tienda de manga Imán Comics.

Para conseguir los perseguidos artículos, la tela, las pelucas o el disfraz entero, nada mejor que visitar tiendas especializadas o bucear en internet. En la red existen foros como el de Cosplay.com en el que te pueden echar, sin problemas y sin coste, una mano. «Somos unos 800 miembros en toda España», cuenta Angle, la responsable del portal en el salón.

Japón en el iPod

Pero, no todo es el traje. No sólo hay que ser tu cosplay sino también vivirlo. Olvídate de llevar en tu Ipod a Bisbal, Luis Miguel o Melendi, como no sea para traducir sus letras al nipón en clase de japonés. Ahora, la música que se lleva en el planeta manga es la musica visual, como la del grupo X-Japan. Y si encima sabes bailar ritmos rápidos en para para, triunfas en el Baluarte.

«En Japón muchos grupos quieren ser la sintonía de cabecera del anime de moda. Eso vende», explica el secretario de la asociación juvenil aniRaise.

Y en videojuegos, de todo. Fantásticos, en red, de lucha, de baile...hasta si tienes una Atari en casa que no tiraste en la última mudanza, lúcela en los salones como nunca. Y recuerda. Eres friki. No te importa. Y, si la gente mira, que hablen.

malmagro@lavozdigital.es