Las arcas municipales de PP y AS adeudaban 80 millones de euros
El actual delegado de Economía se defendió de las acusaciones de José Luis Cuevas El edil explicó las medidas del nuevo equipo de Gobierno para contener el gasto
Actualizado:El anterior equipo de Gobierno del Partido Popular y AS atesoró una deuda de 80 millones de euros de las arcas municipales. «El señor Cuevas dejó menos 79.800.555,05 euros, es decir, una deuda da casi 80.000.000 euros que es el remanente negativo de Tesorería a fecha del 31 de diciembre de 2006 y que con seguridad habrá aumentado en los seis primeros del presente año 2007», manifestó el actual delegado de Economía y Hacienda de Sanlúcar, Juan Pérez Vega.
El edil afirmó que el anterior gobierno municipal «también nos ha dejado innumerables acuerdos, convenios y compromisos de pago incumplidos que hemos tenido que retomar, convenir y pagar y nos ha dejado la credibilidad del Ayuntamiento por los suelos».
Por todo ello, Pérez Vega solicitó al anterior delegado de Economía, José Luis, Cuevas que asuma su responsabilidad de la actual situación de las arcas del Consistorio. Culpó directamente al anterior delegado de la elevada deuda municipal «que en el periodo de 2003 a 2006 ha aumentado en casi 20 millones de euros el remanente negativo de Tesorería».
El concejal le advirtió de que «no podrá sustraerse de esa responsabilidad que no tiene más remedio que asumirla».
Respuestas
Ante todo ello, el delegado expuso las actuaciones que el actual Gobierno del PSOE y los independientes de Cis está acometiendo para normalizar la situación económica municipal.
«Hemos suscrito un préstamo de legislatura o de mandato, con plazos cómodos, cosa que no se había hecho con anterioridad, para afrontar el pago de las sentencias judiciales con el que pagaremos las que podamos» explicó Pérez Vega. «No queremos que los jueces nos embarguen los escasos bienes municipales que nos quedan y que aún no han sido vencidos», añadió.
Recaudación
El edil recordó también que el Consistorio ha firmado un nuevo convenio con Cajasol, que no se revisaba desde 1994, y que mejorará las condiciones económicas del Consistorio en relación con esta entidad como gestora de la recaudación municipal.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha afrontado el pago de algunos de los convenios suscritos por Cuevas y que en su momento no cumplió con Telefónica y Endesa. También se ha elaborado un Pliego de condiciones para adjudicar el servicio de Seguro Médico de los trabajadores municipales.
«Estamos pagando al Consorcio de Bomberos, la deuda antigua y el corriente, con enormes esfuerzos, estamos revisando el acuerdo con Bioreciclaje, confuso e incumplido, hemos comenzado a pagar a los colectivos y la asignación a los grupos políticos, incluyendo Alternativa Sanluqueña», añadió Pérez Vega.
Por último, el edil anunció quese va a negociar la deuda con la Seguridad Social y Hacienda para conseguir condiciones menos gravosas para el Ayuntamiento «y cuando la situación lo permita intentaremos refinanciar la deuda municipal, al menos en parte».