![](/cadiz/prensa/noticias/200710/06/fotos/017D6CA-SFO-P1_1.jpg)
Los comerciantes de la calle Real condicionan su apoyo a las bolsas de aparcamiento
Los empresarios confían en que las instalaciones puedan estar listas antes del inicio de las obras del tranvía
Actualizado: GuardarEl presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe), Manuel Martínez, adelantó ayer que los empresarios adheridos a dicho colectivo mantendrán su respaldo al proyecto del tranvía siempre y cuando el Consistorio haga efectivas, antes del inicio de las obras, las mejoras prometidas. «Si la Administración local no cumple con su palabra, no dudaremos en retirar nuestro apoyo al proyecto», afirmó Martínez.
El responsable de Acosafe aclaró que los minoristas coinciden en señalar la construcción de las nuevas bolsas de aparcamiento previstas por el Consistorio como su máxima prioridad. «Es necesario que zonas del casco histórico como la alameda Moreno de Guerra o las plazas de la Iglesia y del Carmen puedan contar con áreas de estacionamiento antes de que den comienzo las obras del tranvía. La vida comercial de muchos establecimientos depende de las facilidades que los clientes tienen para acceder a ellos y la esperada actuación eliminará las plazas para los vehículos no sólo de la calle Real, sino de los primeros tramos de todas las vías paralelas a ella, que serán objeto de reforma», indicó Martínez.
Otra opción que plantea el gremio de comerciantes al Ayuntamiento consiste en hacer coincidir por tramos la construcción de las distintas bolsas de aparcamiento con las obras del tranvía. «Sería adecuado que ambas actuaciones se completaran por fases y de forma simultanea para no hacer sufrir más a la calle Real», aseveró el presidente del colectivo.
Por otro lado, los pequeños y medianos empresarios también confían en que el Ayuntamiento cumpla su palabra de ofertar distintas ventajas fiscales a los miembros del gremio mientras los trabajos ocupen la calle Real. «El proyecto contempla un plazo de ejecución de tres años y muchos negocios no podrán sobrevivir si el Ayuntamiento no pone sobre la mesa medidas tales como la rebaja de la tasa de basuras y de las licencias de apertura y obras», detalló el representante de Acosafe.
Los minoristas isleños también esperan que la Administración autonómica articule distintas subvenciones para paliar los efectos derivados de la ejecución.
A pesar de sus exigencias al Consistorio, Acosafe mantiene que la llegada del tranvía a la ciudad beneficiará al comercio.
Vecinos
Por su parte, la Asociación de Vecinos Casco Histórico sigue oponiendose a la permanencia de la calle Real en el trazado del tranvía entre Chiclana y Cádiz. El colectivo vecinal considera inadecuada la postura mostrada por el PP isleño en el Pleno extraordinario de ayer, ya que sus miembros mantienen que los populares podrían haber luchado desde el pacto de Gobierno local para evitar que el tranvía pasara por la principal arteria de San Fernando. Además, la junta directiva de Casco Histórico afirma que el conformismo de la portavoz del Partido Popular, Carmen Pedemonte, supone una clara traición a los más de 9.000 ciudadanos que secundaron con su firma la campaña orquestada por la formación para exigir la convocatoria de una consulta popular sobre el tranvía por parte del antiguo equipo de Gobierno andalucista.